el es Colegio de Médicos de Málaga mantiene eso Es hora de una «revisión profunda» en los centros de salud y que el estado actual de la Escuela Primaria no lo fija un plan puntualcomo el que envió el Consejería de salud. Además, la entidad prevé que profesionales agotados después de casi dos años de pandemia, será difícil ser voluntario por la tarde de forma pagada. Con esta medida, el SAS pretende reducir las demoras por fallas en el sistema y falta de aseo en la bolsa.
“Para el Colegio de Médicos de Málaga, la Consejería de Sanidad ha dado a conocer el Plan de Respuesta a Incidentes Covid 19 no es suficiente para atender los problemas estructurales que sufre la Atención Primaria”, dijo la entidad. Además, argumentó -como dejó constancia el pasado lunes en el documento Atención Primaria Esencial – es urgente atender reforma profunda que cambia el Primario de la raíz La Fundación considera que el Plan de Respuesta son “gestos hacia la Escuela Primaria, pero una señal inadecuada” por tratarse de un “plan puntual”. La opinión del Colegio de Médicos es que “lamentablemente no se trata de traducir la mejora real que necesitan los centros de salud”. Por eso argumenta que deben implementarse «mejoras a largo plazo para lograr cambios profundos en lugar de cambios momentáneos».
La organización profesional que agrupa a los médicos provinciales la raíz del problema y destaca que el estado de la “Escuela Primaria” viene avanzando desde hace muchos años y ahora una especialidad poco atractiva para los médicos“. El Colegio advierte que debemos asegurarnos de que Atención Primaria “atractiva tanto para médicos de cabecera como para pediatras y ser la primera opción para trabajar.” Pero para lograr este objetivo, enfatiza fuertemente que los profesionales deben Buenas condiciones laborales que también permite trabajo de cuidadodejar que los practicantes hagan investigación, formaciónasí como tu carrera profesional. «Y por supuesto sueldos comparables al resto de España«, apunta el ente colegiado, ya que Andalucía tiene uno de los salarios más bajos del país.
Para el Colegio, son estas malas condiciones de trabajo, así como «La falta de un plan de fidelización de médicos ha provocado una escasez de profesionales». Finalmente, la entidad pronostica que las «personas» activas están agotadas, por lo que será difícil encontrar los voluntarios necesarios para trabajar por la tarde, según lo recomendado por el Ministerio.