Saltar al contenido
Portada » Noticias » 26 municipios de Sevilla cierran el año sin deuda en los bancos

26 municipios de Sevilla cierran el año sin deuda en los bancos

No todos los municipios logran cuentas municipales actualizadas. Los distintos pagos a proveedores, la iniciación de proyectos o el mantenimiento de municipios, entre muchas otras cuestiones, cuestan las proporciones en que incurren, en muchos casos, en base a préstamos a entidades financieras. Sin embargo, La provincia de Sevilla cuenta con 26 municipios libres de deuda, demostrando que es posible mantener al municipio, de una forma más cómoda o “ajustándose el cinturón”, con sus propios ingresos, evitando así que parte de las arcas municipales en el futuro se ocupen de esos pagos.

Y aunque esto pueda parecer una excepción, la realidad es que en la última década se ha producido un aumento significativo en el número de municipios que han saneado sus cuentas municipales hasta alcanzar el ansiado endeudamiento 0. En el último informe de el Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente a 2021, el total de la deuda de la provincia 537 millones de eurosuna cifra potencialmente alta pero que supone una reducción de daños de más de 322.000 millones en 10 años.



No obstante, cabe señalar que la provincia de Sevilla al nivel de Andalucía sigue estando más cerca de la de los más endeudados que del otro lado de ese ranking. específicamente, en tercer lugarpor detrás de Cádiz, a la cabeza con deudas de más de 2.200 millones, y Jaén, que asciende a 684 millones.

por municipio, 26 que guarda su sobregiro con los bancos en la muerte Estos son El Palmar de Troya, Villanueva de San Juan, Villamanrique de la Condesa, Tocina, El Saucejo, La Puebla del Río, Paradas, Olivares, Los Molares, El Madroño, La Luisiana, Lora del Río, Lantejuela, Guadalcanal, Estepa, Espartinas, Constantina, Castilleja del Campo, Castilleja de la Cuesta, Benacazón, Aznalcázar, Arahal, Alcolea del Río, Alcalá del Río, Albaida del Aljarafe y Aguadulce.

Leer también:  Dos detenidos por emborrachar a una joven y agredirla sexualmente en Écija

En el otro extremo de la escala está el mayores deudas la banca corresponde a un municipio con mayor número de habitantes, dominado por la capital Sevilla con un volumen de 233 millones a cierre de 2021. Le siguen Los Palacios y Villafranca (52 millones), Morón de la Frontera (29). ), Lebrija (29), Alcalá de Guadaíra (26), Écija (23) y Huévar (20), que encabezan la lista con mayor deuda financiera por encima de los 20 millones.

El cálculo total es de 537 millones de euros, o más, 274 euros por habitante en la provincia.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *