Saltar al contenido
Portada » Noticias » Villalobos destaca el atractivo de la Semana Santa en los pueblos sevillanos

Villalobos destaca el atractivo de la Semana Santa en los pueblos sevillanos

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha querido destacar el «gran atractivo cultural y turístico» de la Semana Santa en el municipio sevillano. En este sentido, ha recordado que históricamente esta fiesta ha sido publicitada como reclamo turístico en más de una decena de localidades de la provincia, como en Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Carmona, Coria del Río, Écija, Estepa, Guadalcanal, Las Cabezas de San Juan, Marchena, Morón de la Frontera, Osuna o La Roda de Andalucía. También son muy singulares las costumbres del Domingo de Resurrección, como la «Quema del Judas» (Coripe); “Las Carreritas”, en Pilas; “Las Vueltas”, en Castilleja de la Cuesta; o «Fiesta de Judá», en Almadén de la Plata.

“El acervo y las costumbres hacen de la Semana Santa de nuestro territorio un referente turístico en el ámbito de las tradiciones culturales y el turismo religioso en Andalucía y España”, ha subrayado Villalobos.

Para abordar todo el acervo religioso y cultural de esta Semana Santa en las localidades sevillanas, la Diputación, a través de Prodetur, ofrece la ‘Guía de la Semana Santa en la Provincia de Sevilla’, que además proporciona información útil sobre los lugares más importantes para verlos . visitar todos los municipios y la gastronomía más tradicional que se prepara cada año por esas fechas. Como curiosidad, se añaden otros apartados de interés para comprender mejor los ritos y costumbres de esta fiesta religiosa. La guía está disponible para descargar en formato digital en la web de Turismo Provincial (www.turismosevilla.org), en su página de inicio, además, se ha habilitado un artículo especial dedicado a la Semana Santa 2022 en los distintos municipios sevillanos.

Leer también:  Detenido por robar un coche en Écija con dos niños a bordo

Turismo rural en la provincia, en Semana Santa

Para este periodo vacacional, el presidente de la Diputación también destacó las alternativas al turismo rural o de interior que ofrece el territorio. “Opciones para todo tipo de visitantes, sea cual sea su interés, que fomenten una alta ocupación, superior al 95%, por ejemplo, en casas rurales durante los días centrales de Semana Santa”.

En este sentido, a través de Prodetur-Turismo Provincial se ofrecen diversos productos, ya sean vinculados a la Naturaleza y al turismo activo, como el avistamiento de aves, el mototurismo sostenible o la equitación; o relacionados con la oferta de turismo cultural y gastronómico, cuya amplia oferta está disponible en el portal web de Turismo Provincial (www.turismosevilla.org).

“Un abanico de posibilidades para disfrutar en un entorno seguro, con multitud de puntos de interés repartidos por el extenso territorio del que disfruta la provincia de Sevilla”.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *