La sesión de hoy también aprobó una serie de títulos para la Docencia de Postgrado en sí
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga, reunido hoy en sesión ordinaria, ha dado luz verde a la provisión de puestos de trabajo a distintas categorías de profesorado, así como a un nuevo instituto universitario (IMANA) y a varios Grados Autodidactas.
Para el Capítulo de Personal, las plazas creadas fueron las siguientes: 4 profesores, correspondientes a los departamentos de Ingeniería Mecánica, Lengua Española, Mecánica de Fluidos y Medicina (este último, vinculado al SAS). 13 plazas de Profesorado Titular, para los departamentos de Didáctica de las Matemáticas, Dáctica de las Ciencias Experimentales, Enfermería, Ingeniería Telemática (2), Ingeniería Química, Mecánica de Fluidos (2) y Trabajo Social, Periodismo (2) Teoría e Historia de la Educación y una última plaza de Catedrático de Universidad para avanzar en el Plan de Estabilidad del Personal Investigador y recayó en el Departamento de Psicología Fundamental.
En la categoría de profesor contratado se aprueban catorce: dos en Enfermería y uno en Enseñanza de la Expresión Criminal, Urbanismo y Territorio, Derecho Administrativo, Filosofía Moral, Dibujo, Derecho Penal, Estadística e Investigación Operativa y uno en Zoología, dos. de Psiquiatría y otros dos de Ginecología y Obstetricia, los cuatro últimos vinculados al SAS.
En cuanto a la estabilidad laboral, se ha aprobado la creación de más de 75 plazas de Doctor como Profesor Ayudante en diversas áreas de conocimiento de la Universidad.
emeritus
Asimismo, han sido nombrados profesores eméritos Pedro José Chamizo, José Luis Díez Ripollés, Antonio Fernández López, Enrique Herrera Ceballos, José Lara Garrido, Francisco Javier Pérez Frías, José Sánchez Maldonado y Rafael Urquiza de la Rosa. Y se han renovado otros ocho ya designados el año pasado.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de creación del Instituto de Materiales y Nanotecnología (IMANA) de la Universidad de Málaga. Es un instituto de investigación multidisciplinario para la innovación tecnológica en los campos emergentes de la nanociencia, la nanotecnología y los materiales, que proporciona una infraestructura habilitante para la investigación básica y aplicada en ingeniería y ciencia.
La idea es que esté a favor del desarrollo socioeconómico regional y sea, a corto plazo, un centro de excelencia que proporcione una formación adecuada para la Universidad de Málaga y los socios industriales de su entorno.
En la reunión de hoy también se ha confirmado la creación de la empresa de base tecnológica IMATEK SL, propiedad de la Universidad de Málaga.
En relación a las propuestas de Planificación Académica, se acordó crear la siguiente docencia de Posgrado:
– Maestría en Formación Permanente en Gestión Pública Local Electrónica
– Máster Universitario en Formación Permanente en Asistencia Extrahospitalaria y Evacuación Aérea Sanitaria en Sistemas de Emergencia y Desastres
– Máster en Formación Permanente en Gestión y Gestión de Emergencias y Desastres
– Máster en Liderazgo Continuo y Formación en Oratoria: Desarrollo Personal y Dirección de Equipos
– Diplomado de Extensión Universitaria en Diseño 3D para InfoArquitectura