El Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía pedirá explicaciones al consejero Juan Espadas de la Junta de Andalucía, ante «los graves problemas» que vienen padeciendo 500 vecinos con su habitabilidad a pesar de haber sido rehabilitada hace apenas tres meses.
El diputado popular por Sevilla, Jaime Raynaud, y el portavoz del PP de Lebrija, Francisco Javier Monge, se reunieron con 500 vecinos para conocer sus viviendas. El comunicado dice que «estas viviendas tienen actualmente muchos defectos que hacen imposible vivir en ellas»
En concreto, como se ha especificado se trata de cien viviendas construidas por la empresa municipal Inmuvisa que han sido sometidas recientemente a un proceso de rehabilitación dentro del programa de Singular 2005. Estas renovaciones se llevaron a cabo para reparar los daños e instalar nuevos ascensores en octubre del año pasado, cuando finalizaron estas reparaciones.
El experto Raynaud señaló que «hay graves deficiencias en la ejecución de las aceras y cunetas que han causado varios accidentes a los peatones»
Además, comentó cómo las empresas constructoras dejan las cámaras cegadas, lo que provoca el aumento de insectos o ratas en los sótanos de los edificios.
«Se niegan a escuchar nuestras quejas»
El parlamentario popular aseguró que, a pesar de las reiteradas reclamaciones y peticiones, no sólo no han recibido ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento sino que tampoco se ha actuado sobre esta situación.
«Esta es una situación de emergencia», dijo Raynaud. «Tenemos que actuar ahora o de lo contrario estos residentes seguirán empeorando» Y continuó: «Ante este problema -y dado que el PP cuenta con financiación para el programa de Rehabilitación Singular de la Junta- vamos a pedir al Parlamento de Andalucía el expediente completo de la rehabilitación que se ha hecho hasta ahora, así como exigir al consejero de Vivienda que se preocupe por los problemas del barrio en el que viven ¡ya!»
En una muestra de apoyo, los representantes de la Casa de Andalucía han ofrecido su ayuda para que estos residentes desarrollen estrategias para solucionar este problema. Seguirán vigilando y defendiendo a los necesitados hasta que se resuelva de una vez por todas.