Saltar al contenido
Portada » Noticias » La familia Losantos inicia la construcción del segundo viñedo de Doña Felisa en Ronda

La familia Losantos inicia la construcción del segundo viñedo de Doña Felisa en Ronda

La viña de Doña Felisa, propiedad de la familia Losantos, anunció el próximo miércoles el inicio de la construcción de su segunda bodega en Ronda, que estará ubicada en la finca Viña Amaya, que lleva el nombre de la nieta de sus propietarios. futuras instalaciones, contará con una inversión de más de cuatro millones de euros, contará con 3.000 metros cuadrados de superficie y 22 hectáreas de viñedo plantadas durante estos últimos cuatro años en un modelo ecológico. El terreno, situado a 950 metros de altitud y rodeado de tres parques naturales, presenta «las condiciones idóneas para elaborar grandes vinos», según sus impulsores, que califican este proyecto de bodega como «la más ambiciosa del año en Andalucía».

La firma vinícola explicó que esta nueva bodega en Málaga apuesta por la sostenibilidad medioambiental, utilizando además las últimas tecnologías en energías renovables para desconectarse de la red. nuevos sistemas para impulsar el viñedo y posteriormente recuperar la tradición del viñedo en vaso, en función de la mejor adaptación al terreno. Incluso tendrás que estación meteorológica propiaproporcionando información en tiempo real sobre las condiciones climáticas y las precipitaciones en sus fincas.

El proyecto constará de dos grandes fases: la primera, que estará estrictamente centrada en la vinificación y crianza, con una planta dedicada a la elaboración, crianza y vinos blancos y espumosos; y la segunda etapa para enoturismo emergente en la zona y ampliación de oficinas de la empresa familiar.

Gema y José María Losantos Comenzaron esta bodega hace 20 años como “un proyecto muy personal, como ellos mismos reconocen”, que ha crecido lo suficiente como para construir esta segunda bodega. José María Losantos es actualmente presidente de la Nomenclatura de Origen de Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga. Su segunda generación ya está plenamente integrada en el proyecto con sus hijas Sara y Julia, en el departamento comercial y técnico respectivamente, lo que garantiza el futuro de los vinos de la Familia Losantos.

Leer también:  Mi querida calle San Juan. Presentación de la información de Lucio Romero

Doña Felisa actualmente produce unas 250.000 botellas al año y se prevé tener una capacidad de medio millón de botellas con sus nuevas instalaciones, para consolidarse como un referente entre los productores de vino de calidad de Andalucía.

El nuevo almacén se encuentra cerca de las ruinas de la ciudad romana de Aciniponombre que significa «Tierras del Vino», donde ya se producían vinos en el siglo I aC Doña Felisa quiere que este recinto aúne «innovación y tradición».

La bodega viene ganando importantes premios en los últimos años con marcas premium como Mercure, Cloe y Encaste entre otros, sin olvidar el conocido Seis + Seis, Chinchilla o Doble 12 quien recientemente cambió su imagen recordando el toro de Ronda a vista de pájaro para rendir homenaje a su ciudad.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *