Esta noche, 19 de abril, el Feria de Mairena del Alcor enciende sus luces con iluminación tradicional. Lo hace tras dos años sin fiesta por culpa de la pandemia y con una jornada más, seis, una prórroga que no se da desde 1922. Así, hasta el domingo 24 de abril, qué la feria más antigua de Andalucíaprimero abre la feria y el calendario los primeros en correr tras la pandemia.
En su 581 ediciones, que arranca hoy en la mayoría de casetas con una noche de pescaditos -que cada caseta podrá decidir qué día o días quiere hacerlo para evitar aglomeraciones-, se aprobó la prórroga hasta un día más de feria. Gloria Guillén, delegada Municipal de Fiestas Mayores, confirmó durante una visita al recinto ferial: “Se aprobó una modificación del Orden de Ferias, que es del 2015, y se requirió actualizarlas a las condiciones actuales. Fueron tres, manteniendo la esencia de nuestra Justo «.
fue solo desde 100 años La última vez que se celebró la Feria de Mairena del Alcor durante seis días: “Es un paso excepcional, creemos que es un año de oportunidades, un día más de disfrute que aportamos no solo al sector tan dañado por la feria. Pensamos en nuestros ancestros y en nuestros pequeños. Una comida tradicional amena de nuestros ancestros que pasaba en dos días, este año es necesario, para que se sientan más seguros, hacerlo en tres días, de martes a jueves, y enfocarse en números menos a la gente le gusta eso”, dijo el delegado.
También este martes 19 de abril será el primer día de precios reducidos en las atracciones infantiles. Así que este año habrá dos días. precios reducidos, Feria martes y miércoles. “Nuestros comerciantes nos comentaron que alargar los días de feria es muy buena idea, ya que repercutirá positivamente en las ventas de ropa, calzado, etc. Sobre todo recordamos a los maireneros que están afuera, ellos tendrán un día más para venir a disfrutar de su familia”, dice Guillén.
Cuatro horas sin ruido, martes y miércoles, para personas con TEA
El Ayuntamiento de Mairena de Alcor celebrará dos jornadas sin ruido en Hell Streeteste martes y miércoles, 19 y 20 de abril, de 14.00 a 18.00 horas Se trata de una iniciativa de la Delegación de Fiestas Mayores para hacer más accesible la justicia a las personas con autismo, que son especialmente sensibles a los estímulos sensoriales.
Por su parte, el alcalde de Los Alcores, juanma lopezEl cartel de presentación del acto ya ha destacado que «volvemos al sentir y vivir nuestro folclore, con grandes delirios, esperanzas y sentimientos a lunares», y una invitación «a disfrutar intensamente de todo lo que ofrece Mairena del Alcor en primavera, especialmente para la Feria de Abril, una feria histórica que conjuga una serie de factores en 2022, haciendo de la de este año una edición conmemorativa con mayúsculas”.
Cartel de la Feria de Mairena del Alcor
el cartelista César Ramírez Es autor del óleo sobre lienzo que anuncia este año la Feria de Mairena del Alcor. El autor explica que “una feria con pasado, presente y futuro es la madre de todas las ferias de Andalucía. Este año comienza un nuevo ciclo, en el que nada será igual que antes y a la misma hora. Todo seguirá igual, la distracción volvió con la esperanza de un futuro donde podamos volver a encontrarnos, vivir, abrazarnos y brindar por la vida, brindar por los que se fueron y brindar por los que estamos aquí”.
“La Feria de Abril de Mairena del Alcor de este año se representa en los miembros abiertos de una mujer fuerte, madura y segura de sí misma que sostiene con sus manos el inicio de la cubierta de luz que negocia el día y la noche en justamente esa hora mágica. se ponen en contacto con el justo atardecer cien años con estrellas nocturnas que empiezan a despertar. Los colores del cielo y los atardeceres infinitos se reanudan en el bucle de ilusión que abre toda feria”, concluye César Ramírez.
César Ramírez Martínez es arquitecto y autor de una prolífica obra como cartelista y retratista. Entre sus obras más recientes se encuentran el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2016, así es la Semana Santa de Córdoba en 2018, la exposición Magna Nazarene de Córdoba en 2019 y la Magna Mariana de Écija. También es coautor y coordinador del primer cartel colectivo del Corpus Christi en Sevilla en 2019. Ganó el concurso del Ayuntamiento de Sevilla para el diseño de la portada de la Feria de 2018 y realizó el cuadro conmemorativo de S.M. el Rey Felipe. VI en el 150 aniversario del Círculo de Comercio e Industria de Sevilla, así como el primer retrato del nuevo Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz, para la Hermandad de los Negritos.
Registro Caseta Municipal de Mairena del Alcor
Numerosas actividades están programadas hasta el domingo 24 de abril en la Feria de Mairena del Alcor. En la Caseta Municipal de aquí martes podrá disfrutar, a las 13:00 horas, del Almuerzo de Convivencia de Mayores; a las 14:00 horas, desde el Centro de Día para Personas Mayores La Molineta Actuación; a las 15:00 horas, a cargo de Lupe Medina y DJ David Mauriño.
Este miércoles, 20 de abril, la actividad continuará a las 13:00 horas con el Almuerzo de Convivencia de Mayores; a las 15:00 se estrenó con Lupe Medina, ya las 00:00 se estrenó con Reembow y el DJ David Mauriño.
el es jueves La Feria comenzará el 21 de abril a las 13:00 horas con un almuerzo de Convivencia de la Tercera Edad; a las 14:00 horas, a cargo del Coro La Molineta del Centro de Día de la Tercera Edad; a las 15:00 horas, actuación con Lupe Medina; a las 22:00 horas, Canto de Exaltación a la Feria de Abril de Mairena del Alcor con María del Carmen Domínguez; a la 01:30, actuación de Carlos Torres; Cierran la noche, a las 15 horas, con DJ Pablo Peña y DJ David Mauriño.
A las 4:00 pm, oh Viernes Feria, la actuación de la Academia Rosario Jiménez abrirá los espectáculos que continuarán a las 00:30 con la Gran Orquesta Farándula y el DJ David Mauriño.
el es sábado Feria, a las 17:00 horas, será el hechizo de Saavedra, jornada en la que también actuarán la Gran Orquesta de Farándula (00:30 horas) y el DJ David Mauriño.
el es Domingo Feria, 24 de abril, a las 17.00 horas, se entregarán los premios de los concursos; a las 17.15 h, actuación de María de la Colina; a las 00:30, a cargo de la Gran Orquesta Farándula y el DJ David Mauriño.