El precio de la luz volverá a subir el próximo domingo. /
domingo, 16 de enero de 2022
El costo mínimo de la luz será entre las 5:00 am y las 6:00 am, y el máximo se registrará entre las 7:00 pm y las 8:00 pm.
La volatilidad de los precios en la factura de la luz molesta a los consumidores españoles. Se suman los cortes de luz anunciados por Iberdrola para los próximos días, que afectarán a 14 calles de Valentia ya varios municipios de la Comunidad.
El precio mayorista medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá el domingo un 2,61% respecto a este sábado, registrándose el domingo más caro de enero.
En concreto, registrará un precio medio de 213,10 euro/MWh, casi seis euros menos que los 218,82 euro/MWh de este sábado, según los datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por franjas horarias, el precio máximo de la luz para este 15 de enero será entre las 19:00 y las 20:00 horas, con 265,36 euros/MWh, y el mínimo, 186,60 euros/MWh, se registrará entre las 5:00 y las 6:00 horas. :00 am
Respecto a hace un año, el precio mayorista medio de la electricidad en el mercado mayorista para este domingo será un 214% más caro que el registrado el 16 de enero de 2021, en apenas 67,72 euros/MWh.
Los precios del mercado mayorista influyen directamente en la tarifa regulada -la llamada PVPC-, que cubre a casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia a los otros 17 millones contratados para abastecerla. el mercado libre
El repunte del mercado eléctrico en los últimos meses se explica principalmente por los elevados precios de mercado del gas y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos este año.
Así, respecto al mismo día de hace justo un año, la subida que se ha producido este lunes es del 221%, ya que el 3 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en 46,93 euros/MWh.
Diciembre comenzó con una marcada volatilidad, con bajadas medias de varios días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y algunos ajustes que superaron con creces el nivel de los 200 y 300 euros/MWh.
La volatilidad continúa en la última semana, con la subida de los precios de la luz disparada y el precio medio mensual de diciembre se sitúa en 239,1 euros, es decir, más de 39 € que el pasado mes de octubre, el mes con la media más cara. hasta ahora con 200 euro/MWh.
2021, el año más caro
La electricidad cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el pool en el segundo semestre.
Diciembre registró un precio mayorista medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el precio mensual más alto de la historia tras superar los 200 euros/MWh el pasado mes de octubre más de 39 euros.
El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de abril para reducir los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores para paliar el impacto negativo de la subida del precio de la luz en los ciudadanos.
En concreto, las reducciones del 21 al 10 por ciento del IVA y del impuesto especial de electricidad se ampliaron del 5,11 al 0,5 por ciento, mínimo legal, hasta el 30 de abril. Sin embargo, la suspensión del impuesto a la generación del 7 por ciento que pagan las empresas solo se mantendrá hasta el 31 de marzo por el momento.
El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de abril para reducir los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores para paliar el impacto negativo de la subida del precio de la luz en los ciudadanos.
En concreto, se prorrogaron las reducciones del 21% al 10% del IVA y el impuesto especial de la electricidad del 5,11% al 0,5%, mínimo legal, hasta el 30 de abril. Sin embargo, la suspensión del impuesto a la generación del 7% que pagan las empresas solo se mantendrá hasta el 31 de marzo por el momento.