El uso de la tecnología 5G para cámaras móviles es un buen ejemplo, en conjunto con la Policía Local de Málaga y Telefónica
Mañana sábado 30 de octubre, en la marcha Magna de Málaga, se utilizará de forma pionera la red 5G, utilizada por Telefónica en el centro de la ciudad y por la UMA, en el marco del proyecto europeo I + D + i ‘5 Génesis’– monitorear multitudes de personas en tiempo real, con el fin de detectar posibles escenarios de riesgo.
Para ello se utilizarán teléfonos móviles 5G operados por la Policía Local de Málaga, que permitirán la captura y consulta de vídeo en tiempo real desde varios puntos del recorrido. Estas imágenes luego se encontrarán en un centro de emergencia móvil, también conectado a 5G, instalado por la Policía para monitorear el Magna.
Paralelamente, se realizará un trabajo técnico para comparar el uso de 5G con otras formas de conectar las cámaras. Este análisis de la red será coordinado por el grupo MORSE del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Software de la Universidad de Málaga (ITIS), con el apoyo de Telefónica.
Mañana, a las 18.30 horas, tendrá lugar una demostración en directo de este proyecto piloto en la sala de Rotterdam del hotel Larios. Asistirán representantes del Ayuntamiento, Policía Local y Telefónica. El director del Instituto ITIS, Pedro Merino, será el encargado de explicar este primer uso del 5G en el control de seguridad.
DÓNDE: Habitación Rotterdam para Hotel Larios (Calle Marqués de Larios, 2)
FECHA: Sábado, 30 de octubre de 2021
HORAS: 18.30 horas