el es Tasa de frecuencia de Covid (número de casos por 100.000 habitantes en los últimos 15 días) en todos los distritos sanitarios de Málaga en la última semana, aunque todavía muy elevado. Entonces la provincia en su conjunto pasa de 1.494 a 1.214, y por zonificación ya hay dos bajo una milla: la Valle del Guadalhorce, con 861, y el CostA del Sol, con 898. En estos dos distritos sólo quedan cuatro municipios, además, más de mil, algunos de ellos entre los más poblados: marbella (1.025) y benalmádena (1.141) en la Costa del Sol, y Alhaurín de la Torre (1,032) y Álora (1.052) en el Valle del Guadalhorce.
Los otros cuatro distritos siguen superando los 1.000 pero en tendencia a la baja. Por ejemplo, málaga (distrito de salud) más de 300 puntos, de 1.667 a 1.342, con la capital ligeramente por encima de esta cifra (1.369). La Vega está a punto de caer por debajo de los 1.000 (1.098), pero tiene dos municipios por encima de los 2.000, Cañete el Real (2,388) y fuente de piedra, con 2.817 frecuencias y por delante del ranking de toda la provincia de Málaga. Este municipio ha registrado 75 casos del corona virus en los últimos catorce días en una población de 2.662 habitantes.
En dos áreas, a pesar de la caída de la frecuencia, las cifras siguen siendo muy altas. I Serbia la tasa es de 1.811 casos por cada 1.000 habitantes en los últimos 14 días. Curiosamente, solo hay dos municipios de más de 2.000, pero uno es precisamente el de mayor población, Ronda. En la Serranía capitalina (33.730 habitantes) la incidencia es de 2.321 casos. Solo está arriba en esta área. Benalauría, con una tasa de 2.283 pero con un número infinitamente menor, solo 438.
La Axarquía, finalmente, es la zona más roja del corona virus en Málaga. No solo por la mayor incidencia (1.975 casos por 100.000 habitantes, aunque hace 2.251 semanas) sino porque hay cinco municipios con más de 2.000 casos, incluida la capital, Vélez – Málaga, con 2.267. Con una población de 82.365 habitantes, en los últimos 14 días ha sido -si no se excluye a la capital malagueña- la localidad más numerosa, 1.867 en dos semanas.
Con esta foto, la evolución del coronavirus deja en Málaga mejor imagen que hace una semana. Si entonces más de la mitad de los municipios superaban la tasa de 1.000, ahora al revés, el 51%, 53 en concreto, están por debajo de 1.000. Sin embargo, todavía hay nueve sobre 2.000 y solo dos, Salinas Y cortar por ti mismo, están libres de Covid, es decir, no registran casos desde hace 14 días. Solo seis municipios también caen por debajo de 250, por lo que el riesgo de transmisión es mucho menor: son Algatocín (246), Benarrabá (224), Pelar (222), cuevas bajas (219) y las citadas Salares y Atajate.