Saltar al contenido
Portada » Noticias » La puesta en marcha de una fábrica de piensos en Utrera creará 50 puestos de trabajo

La puesta en marcha de una fábrica de piensos en Utrera creará 50 puestos de trabajo

  • Ecija Ecija
  • Écija

El Ayuntamiento de Utrera, en su pleno ordinario de febrero, dio luz verde a un proyecto de actuación para implantar en la zona una fábrica de piensos, almacenes auxiliares, granos y cereales, fertilizantes y abonos y plantas de proteínas y grasas animales. el antiguo almacén de Comeut, situado en la carretera Utrera-Los Palacios.

Se trata de Agralia Materia Primas, la mayor productora andaluza de piensos y cereales. Según la comunidad empresarial, será posible crear al menos 50 puestos de trabajo una vez que la planta esté a plena capacidad. La inversión propuesta se estima en unos seis millones de euros.

entorno privilegiado

Se eligió Utrera por el «entorno privilegiado» de la fábrica, cerca de la AP-4, cerca del puerto de Sevilla. Y el «compromiso total» del personal de gobierno. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Manuel Romero, ha destacado que el proyecto ha sido tramitado por el Ayuntamiento «en muy poco tiempo». Así que ahora solo quedan los informes de la Junta de Andalucía.

La parcela en la que se instalarán cuenta con 100.000 metros cuadrados y una nave de 40.000 m2, con una capacidad de almacenaje de 100.000 toneladas de grano. Además, se instalará una fábrica de piensos que fabricará 14.000 toneladas de pienso compuesto en una primera fase y fabricará más de 20.000 por segunda.

El alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha agradecido a Australia «su compromiso de larga data con Utrera, una ciudad que será acogida y tratada con mucho cariño tanto por el Ayuntamiento como por la ciudadanía».

demanda conjunta

Villalobos, tras adelantar las demandas conjuntas de Utrera y Los Palacios y Villafranca para la ampliación de la carretera que une ambos municipios. “Hay que recordar que estamos sumando 100.000 habitantes y que estamos a sólo nueve kilómetros. Es una anomalía que no dispongamos de una autovía de gran capacidad. «Comunicaciones y cobertura infraestructural privilegiadas».

Leer también:  ¿Increíble o irreal? La Basílica de Santa María de Écija parece sacada de un cuento de hadas

La Sociedad Agraria Transformada de San Antonio tiene su sede en Écija. Y se dedica a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas nacionales e internacionales. Esta empresa realiza una gestión agrícola y ganadera integral, ya que también cuenta con un departamento de seguros agrarios y un departamento para gestionar las ayudas del Consejo de Política Agraria Común (PAC) del Ministerio de Agricultura y Pesca.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *