Saltar al contenido
Portada » Noticias » Carnaval de Málaga 2021 | COAC y actividades callejeras suspendidas

Carnaval de Málaga 2021 | COAC y actividades callejeras suspendidas

  • Ecija 
  • Málaga

El familiar murga, tocando en la calle Granada el último carnaval.
pensión completa

Fue el anuncio más temido y quizás el más esperado. En septiembre, finalmente ha llegado la tradicional fecha de inicio de los ejercicios grupales en la tienda: no habrá COAC en el Carnaval de Málaga en 2021. Así lo ha decidido la Fundación Carnaval de Málaga tras los encuentros mantenidos con militantes e instituciones del partido, ya que hoy no existen garantías mínimas para celebrar debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid. 19.

El anuncio no se detiene ahí, ya que además de suspender el COAC, También se suspenden las actividades en la calle: desfiles, pasacalles, galas, tabloos en el Centro … incluso los avances gastronómicos. “Teníamos que ver cómo se desarrollaba el caso de salud y estudiar todas las opciones posibles, no íbamos a dar un paso sin escuchar a todos los protagonistas de nuestro Carnaval para poner todas las posibilidades sobre la mesa”, dijo. Imagen habitada por Rafael Acejo, presidente de la fundación.

El instituto entiende que debido a las inquietudes de los grupos de canto, grupos de animación, creadores de fantasía y drag queens, debido al laborioso y complejo trabajo preparatorio que implican sus obras de teatro y espectáculos, no es posible extender un manifiesto de decisión en el tiempo. Funciona, sí, para que la llama de la fiesta se mantenga viva con ella celebrar actividades de carnaval de otras características que cumplan con las condiciones pertinentes, dice la fundación en un comunicado.

En este sentido, la Fundación Carnaval está trabajando junto al Ayuntamiento, teniendo en cuenta todas las aportaciones recibidas en las distintas reuniones, con el fin de diseñar un programa de reducción adaptado a las circunstancias que propiciaron la pandemia de COVID-19 para el Carnaval 2021 y asegurando la salud humana, ante todo. Todo ello teniendo en cuenta la evolución de la situación en los próximos meses sin perder de vista las actualizaciones de medidas de seguridad y protocolos de prevención.

Leer también:  Constructores y promotores malagueños entregan el "Adoquín Solidario" a la Asociación Lagunillas-Cruz Verde

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *