Saltar al contenido
Portada » Noticias » Más de 15.000 personas visitan la Feria del Libro de Torreblanca y sus actividades culturales, que cierran este viernes con conciertos

Más de 15.000 personas visitan la Feria del Libro de Torreblanca y sus actividades culturales, que cierran este viernes con conciertos

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, el Área de Participación Ciudadana, ICAS y EMASESA, y en colaboración con la Universidad de Sevilla y diversas asociaciones y entidades como Torreblanca Verde, celebra la I edición de la Feria del Libro de Torreblanca que Concluye el próximo viernes con programas de viajes escolares orientados a promover la lectura entre los alumnos de todos los centros educativos del barrio. En total, cerca de 15.000 visitantes participaron en todas las actividades que forman parte del calendario cultural promovido durante estos días y que cierra la noche del viernes con un concierto de hip hop en el que participan diversos autores del barrio.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo Antonio Muñoz señaló en su visita que este proyecto “acerca la cultura y la pasión por la lectura a toda la ciudad, lo que sería posible sin el compromiso y la colaboración de todo el tejido combinado. Con este objetivo común, se ha diseñado una oferta cultural con el objetivo de fomentar la participación de todos los públicos en y para Torreblanca ”. En el interior se encontraba la delegada del área, Adela Castaño, quien destacó “el esfuerzo concertado y coordinado para hacer de esta Feria del Libro un éxito, que hubiera sido imposible sin la colaboración de todo el tejido combinado y la implicación de la comunidad educativa. Estamos orgullosos y orgullosos de llevar a cabo actividades como esta que requieren mucho esfuerzo y salir adelante gracias a la voluntad y compromiso de todas las entidades y asociaciones por mejorar Torreblanca ”.

El evento con mayor comunidad se realizó este viernes por la mañana con la Feria del Libro en la Plaza Salvador Valverde, que alberga 6 carpas en las que se retiraron alrededor de 5.500 libros dirigidos a alumnos de primaria, secundaria y educación de adultos así como a asociaciones, entidades o particulares. individual. Estos ejemplares proceden de fondos donados por las bibliotecas y particulares de la Universidad de Sevilla, y de su distribución o intercambio gratuito fueron colaboraciones entre entidades y asociaciones como la AMPAS.

Leer también:  Lorca se inspira en Dan Vo para el cartel del Sevilla y la Real Maestranza vuelve a levantar la polémica

La jornada contó con la participación de estudiantes de animación sociocultural del IES Pino Montano y la aportación de EMASESA a través de la entrega de publicaciones, obras literarias, storyboards o actividades de sensibilización así como la visita de sus mascotas Grifo, Doro y Gota Clarita. Feria del Libro Salvador Valverde Plaza, iniciativa que da continuidad a la experiencia de intercambio permanente de libros desarrollada en comercios cercanos con el apoyo de la Federación de Comerciantes y que ha hecho circular otros 3.000 libros para la circulación de adultos.

La Feria del Libro de Torreblanca propuso un calendario de actividades culturales desarrollado durante la semana y que incluía actividades para todos los públicos en la propia sede del centro cívico, su auditorio, la Biblioteca ICAS o la propia Plaza Salvador Valverde. Estas actividades incluyeron el desarrollo de obras de teatro, talleres de creatividad, mesas con perspectiva de género, conciertos de cópulas y exposiciones pictóricas.

Este calendario concluirá hoy con un festival de música que forma parte de Las Rutas del Sonido Urbano con un concierto con MC PutoLargo como titular. Este proyecto tiene como objetivo articular las diversas representaciones culturales que se desarrollan en Torreblanca de forma directa e íntima con la participación de artistas locales emergentes del panorama urbano. Con entrada gratuita hasta alcanzar su máximo potencial, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de los raperos del barrio Fugi, JotaEmeKing y Guti-R.

Isak Aroca, más conocido como PutoLargo, inició su carrera musical en el hip hop aunque sus producciones abarcan todo el género urbano, desde el rap clásico hasta el afrobeat pasando por el trap, el R&B o el reggae. Fundador del mítico grupo de rap Dogma Crew, ha realizado numerosas giras por los mejores escenarios y festivales de España, compartiendo escenario con importantes artistas nacionales e internacionales. Además de trabajar como artista invitado durante cinco años con SFDK, PutoLargo tiene un gran reconocimiento en América y ha realizado giras por México, Chile y California. También ha colaborado con muchos artistas del panorama hip hop, como Nach, Kase-O, Zpu, Sho-hai o Pieces y con artistas internacionales como Foreing Beggars, Klan, ChysteMc, Euphrates y Cestar de Shamanes Crew.

Leer también:  El Ayuntamiento admite que no sabe qué hacer con el auditorio abandonado de Higuerón Sur

Las Rutas del Sonido Urbano confirmaron dos conciertos programados en Plaza del Olivo (Polígono Norte) y Plaza Doctor Andreu Urra (Tres Barrios) los días 12 y 26 de noviembre, respectivamente. En el primero actuará Shotta y Jesuly en el segundo. Los artistas de los respectivos barrios aún no se han confirmado.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *