La Universidad de Málaga y la Diputación pondrán en marcha la tercera edición del Campus de Inmersión Rural Contra el Despoblamiento Campus, tras pasar por diversas etapas y formatos desde su primera edición en 2020. Esta iniciativa, que se desarrollará del 4 al 8 de julio, pretende captar . el talento de los alumnos para aplicarlo al medio rural de la provincia de Málaga, especialmente en zonas despobladas, dando a conocer los municipios por su oportunidad de empleabilidad y emprendimiento, valorando los aspectos ambientales y ecológicos de fomento de la agricultura, ganadería, turismo, bioconstrucción y energías renovables en el territorio provincial y promover actividades relacionadas con el desarrollo tecnológico en las zonas rurales.
Así lo han anunciado el vicepresidente de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga, Javier López; y la vicepresidenta segunda y representante de la Diputación Innovación Social, Despoblación, Educación y Juventud, Natacha Rivas en acción en el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria. En esta presentación también intervinieron Pablo Farfán, de Farfán Estudios (Salares) y José Carlos Barea, gerente de Bioalgarrobo (Algarrobo).
El campus permitirá que un total de 30 personas se desplacen a la Axarquía y la Serranía de Ronda, comarcas con municipios en riesgo de despoblación. Los jóvenes conocerán entonces personalmente las oportunidades que brindan las zonas rurales para el desarrollo profesional y así contribuir a la generación de riqueza y al asentamiento de su población.
Rivas ha destacado que esta convocatoria presencial se centra en visitas al territorio, que estarán repletas de contenidos, talleres y actividades de formación experiencial para seleccionar y considerar nuevos proyectos y puestas en marcha en entornos de la Provincia. .
Por su parte, Javier López destacó las oportunidades que ofrece esta tercera experiencia. “Con la celebración de este Campus estamos cumpliendo el objetivo de acercar la vida rural a la Universidad. Además, abrimos el abanico de empleo juvenil que refleja las oportunidades que ofrecen nuestras regiones”, explicó durante su intervención.
Convocatoria abierta para estudiantes de FP y menores de 35 años
Como noticia, la convocatoria estará abierta a todos los menores de 35 años que no sean universitarios, pertenezcan a colectivos vulnerables, tengan responsabilidades familiares o se animen a participar en el campus. Además, la selección será equilibrada entre hombres y mujeres.
Como novedad también, el campus está abierto a estudiantes que estén cursando un título universitario superior o una formación profesional, así como un posgrado (máster o doctorado) o que hayan cursado los últimos 5 años.
Posteriormente, en septiembre, el Servicio de Educación y Juventud de la Diputación organizará tres jornadas de gran carácter didáctico sobre temas de actualidad (turismo terrestre, energías renovables, nuevas tecnologías, empleabilidad…) • un puñado de profesionales de todos los sectores trabajando en el medio rural que también colaborará desde la Universidad de Málaga.
Registro
El Campus tendrá una duración de cinco días y será práctico. Los estudiantes viajarán a ocho distritos municipales para conocer de primera mano las mejores prácticas empresariales. Los dos primeros días se desarrollarán en los términos municipales de la comarca de la Axarquía, donde los alumnos visitarán los pueblos de El Borge, Algarrobo, Moclinejo y Salares y, los dos últimos días, visitarán la comarca de la Serranía de Ronda para descubrir, en este orden, experiencias de gran éxito en Jubrique, Algatocín, Benalauría y Almargen y así intercambiar información con los impulsores de estas iniciativas. El miércoles 6 de julio está reservado para uno de los proyectos estrella de la Diputación, el Caminito del Rey.
darse cuenta
La inscripción al Campus III es gratuita y el plazo de inscripción estará abierto el próximo lunes 16 de mayo hasta el viernes 17 de junio. La selección de candidatos se realizará entre el 20 y el 24 de junio y la comunicación con los participantes seleccionados se realizará el 27 de junio.
Toda la información se puede encontrar en malaga.es/lanoria/ y la inscripción estará disponible en https://bit.ly/3campusrural/
Registro