La muestra estará en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí del 10 de febrero al 27 de marzo «Arte contra la mente»una iniciativa sustentada en la convocatoria extraordinaria de apoyo a la creación lanzada por la Fundación en 2020.
Así lo ha señalado el presidente de la Fundación Provincial de las Artes Plásticas Rafael Botí, Salud Navajas. “Esta convocatoria surgió por la necesidad de apoyar a los artistas de nuestra Provincia ante nuestra crisis sanitaria y cuyas consecuencias se sintieron con fuerza en el sector cultural”.
Según Navajas, «Más de 70 artistas cordobeses presentaron sus proyectos, 30 de los cuales fueron seleccionados para recibir ayudas económicas para la producción de su obra, de los cuales cinco fueron otorgados a creadores menores de 35 años».
«Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces Arte versus confusiónfruto de esa convocatoria que valora la fuerza y la importancia de las artes plásticas y visuales por su vinculación con una condición humana que ha cambiado a raíz de la crisis sanitaria”, explicó Navajas.
Un delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba también explicó “La exposición de hoy presenta 28 obras producidas con la ayuda de la Fundación Bot, composición plural en el panorama artístico generacional y estético. actualmente se exhibe en Córdoba y sin duda será un punto de inflexión para la creación contemporánea en la provincia”.
Navajas ha dicho que “Este santuario ordinario, que está en el arte hoy, se convierte en una trinchera ineludible para guardar aquellos sentimientos, reflexiones y sugerencias que nos atañen, tanto individualmente como en nuestra condición social.”.
Para los artistas cuya obra se compone «Arte contra la mente»Ellos son Alegría y Piñero, Ana Martínez, Beatríz Sánchez, Carlos Dovao Hidalgo, Clara Gómez Campos, Elbi Elem, Elisa Ortega Montilla, Esther Ventura, Javier Flores, José González Arenas, José Jurado Gómez, José Jurado G. y José Parízí Juan Cantizzani .
A los ya mencionados se suman Juan López López, Julen García Muela, Manuel García Cruz, Manuel Muñoz Morales, Margarita Merino, María Parejo, Miguel Ángel Moreno Carretero, Mónica Rivas Lee, Nieves Caliot, Noé Serrano, Pedro Peinado Jimrígue Rodrígue Verónica Ruth Frías y Virginia Bersabé.
Desde la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí se lanzarán actividades relacionadas con la exposición ‘Arte contra el Desconcierto’, como las próximas visitas guiadas que se anunciarán.