Saltar al contenido
Portada » Noticias » Los Baños del Carmen y las medidas socio-sanitarias se adelantan al Covid, el centro del Pleno del Ayuntamiento de Málaga

Los Baños del Carmen y las medidas socio-sanitarias se adelantan al Covid, el centro del Pleno del Ayuntamiento de Málaga

  • Ecija Ecija
  • Málaga

Precio Máscaras de prueba de FFP2, FFP3 y antígeno (PÁGINAS); un el balance del caso en Málaga de fin de año y la necesidad de un debate sobre el estado de la ciudad (PSOE), así como la solicitud de Costo para completar el proceso de impacto ambiental del Proyecto de regeneración junto al mar y de la playa a Poniente de los Baños del Carmen (Cs) o las medidas socio-sanitarias en la ciudad ante la situación del COVID (United We Can), centradas en el último Pleno del Ayuntamiento de Málaga, que tiene lugar el miércoles seo .

Así que el colectivo ‘popular’ tiene una oferta, según ha explicado el concejal Francisco de la Torre, para instar al Gobierno Aplicar 4% de IVA superreducido en mascarillas de tipo FFP2 y FFP3 y fijar precio máximo en cuanto a los quirúrgicos. También piden un estudio para asegurar que el precio de las pruebas de antígenos sea «asequible y no provoque fluctuaciones importantes según el establecimiento donde se compre».



De la Torre ha dicho que «Creemos que es bueno» reducir el IVA de las máscaras, Sumando, además, a las pruebas “responde a las inquietudes que puedan tener muchos ciudadanos en ese sentido”.

En materia de salud, también se trata de una moción urgente sobre la confluencia de IU y Podemos, en la que piden, entre otras cosas, al Ayuntamiento que implemente todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria en zonas de gran masa, como el espectáculo de luces navideñas de la calle Larios; así como todos ellos en el desfile de los Reyes Magos.

La posibilidad de un viaje estático.

Al respecto y sobre si se llevará a cabo el desfile, De la Torre dijo que «aquí es donde siempre podemos esperar la evolución» de la pandemia, aunque da la impresión de que está creciendo y no llega a su techo y bajando, hasta ahora «. Por supuesto, señaló que «la alternativa» del desfile estático es «uno o más» alrededor de la ciudad, como se manejó el año pasado, «es diferente y la gente no tiene que amontonarse y esperar a que funcione».

Leer también:  Antonio Alcázar será el candidato de Vox a la alcaldía de Málaga

«Lo agitaremos y veremos si se puede hacer normal con sugerencias, elección estática, lo que hicimos el año pasado, que fue una caravana con TV, pero no había comunidad en la calle sino presencia de Reyes en la TV ”, explicó, dejando claro que“ todo abierto. y “a la espera de ver qué dicen los expertos y Autonomía al respecto”.

Vacunación

Entre otras cosas, la moción Unidos Podemos pide al Ayuntamiento que intensifique las campañas de información en medios de comunicación y apoyos publicitarios en el Ayuntamiento, destinado a fomentar la vacunación y respeto por las medidas de seguridad sanitaria.

También, se propuso suspender las celebraciones de Nochevieja en la Plaza de la Constitución y que aconseje a la Junta que garantice la distribución gratuita de las pruebas de antígenos, «ante la escasez y el aumento de los mismos precios en las farmacias», además de pedir al Ejecutivo andaluz que «intensifique Atención primaria».

Al respecto, el portavoz de United We Can, Paqui Macías, señaló que «la atención primaria ha caído y la atención hospitalaria va camino de la saturación, pero Moreno está más preocupado por la fecha de celebración de las elecciones y su ministro de Salud, Jesús Aguirre, está realizando una campaña publicitaria para la atención sanitaria privada. «

El portavoz adjunto, Remedios Ramos, También argumentó que «nos encontramos con el personal de salud agotado, los cambios se duplican y se abusa y hasta se tolera ataques, todo por falta de recursos en el contexto de una gran pandemia», refiriéndose también a que es «la decisión de encender 1.500 Los trabajadores PP y Cs aceptaron el apoyo de Vox en la Junta ”.

El equilibrio de la situación en Málaga

Por su parte, el grupo municipal socialista acepta una moción urgente «el equilibrio de la situación en Málaga a fin de año y la necesidad de un debate en profundidad sobre el estado de la ciudad», lamentando que este debate «debería llevar lugar para que todos podamos lograr un equilibrio, para que podamos radiografía real del momento que la ciudad está habitada y no quería a De la Torre ”.

Leer también:  Conferencia Profesor Manuel Barrios - Universidad de Málaga

Al respecto, De la Torre dijo que «no es de extrañar» cómo lo crió Pérez, y agregó que «solía tener que preguntar en qué fecha criarlo»; «Lo habitual en estas cosas es hablar, es educado», señalando que el Las fechas navideñas no son «muy auspiciosas». De hecho, dejó claro que el objetivo era hacerlo, y la idea de realizarlo el próximo martes para el próximo 11 de enero a las 23:00 horas.

Un portavoz municipal del PSOE dijo: Daniel PérezAl explicar la moción, enfatizó que «venimos a marcar todos los temas pendientes en la ciudad este 2021», lamentando que «ni el personal de gobierno ni el propio alcalde han respondido».

La moción propone instar al alcalde a reunirse en un plazo máximo de un mes, no coincidiendo con otro Pleno en esa fecha, el referido debate; Combinó con la censura «la visión del concejal sin mucho diálogo en su decisión unilateral de crear una zona azul en Huelin y Cruz de Humilladero sin consulta pública al efecto».

La iniciativa también requiere que sesión plenaria solidaria con los usuarios de bicicletas y vehículos de movilidad personal e insta al personal del gobierno municipal a hacer un esfuerzo real por desmantelar carriles y ensanchar el carril bici, criticando que «no hay un compromiso real y claro con la movilidad sostenible».

La polémica por las posiciones de confianza

Finalmente preguntan censurar la actitud del concejal Aumenta excesivamente el personal del puesto de confianza y lo insta a reducirlo significativamente lo antes posible ”. “Este escenario solo beneficia al PP en su estrategia de apoderarse de espacios y no dar respuesta a las necesidades de la ciudad”, dijo. BAÑOS CARMEN

En este sentido, el grupo municipal Cs acepta una moción urgente para instar a la Consejería de Transferencia Ecológica y el Reto Demográfico y en particular de Limitación Costera en Andalucía-Mediterráneo a «evaluar lo antes posible el impacto ambiental del Proyecto de Regeneración del Frente Marino y de la Playa a Poniente de los Baños del Carmen «.

Leer también:  La tasa de Covid cae por debajo de los 1.000 casos en la Costa del Sol y Guadalhorce

Además, en el segundo punto de la moción, según ha explicado la portavoz de la formación naranja, Noelia Losada, instan al Gobierno a “mantener su compromiso de cofinanciar el 50% de la actuación, con una gran cancha como protagonista. , que se prevé en la mayor parte de los 30.000 metros cuadrados de suelo público en las inmediaciones del balneario ”.

«Si hay un proyecto en esta ciudad que se instala permanentemente en el limbo administrativo, es este», advirtió, recordando que se trata de un recinto «único, histórico y emblemático» del litoral malagueño. Asimismo, dijo, “hubo una serie de partes que pasaron por las distintas administraciones involucradas en el proyecto sin que ninguna de ellas pudiera ponerlo en marcha”.

Tras explicar el proyecto de regeneración, Losada destacó que “estamos convencidos de que no solo un barrio quiere retrasar este proyecto en el tiempo, sino que también es una gran oportunidad para recuperar un espacio con una conexión emocional e histórica casi única en Málaga”, concluyó. .

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *