La provincia de Córdoba ganó dos de los trece premios otorgados a los centros de educación pública de Andalucía que son reconocidos por realizar buenas prácticas docentes en diversas bibliotecas escolares y por promover la lectura. Por tanto, es la segunda provincia más valiosa de Andalucía.
El fallo del jurado, que se hizo público a principios de este mes, destacó la labor del CEIP San Francisco Solano de Montoro, en la categoría de «Centros de Educación Infantil y Primaria», por su proyecto de medios colaborativos., Radio Escuela Solano TV , que fomenta el pensamiento crítico a través de la lectura, la escritura y el habla. Este centro obtuvo el primer premio de “Promoción de la lectura”, dotado con 5.000 euros y un trofeo.
Dentro de esta misma modalidad, pero en la categoría de «Centros de Urgencias Secundarias», el IES Sácilis de Pedro Abad ha obtenido el accésit, con 3.000 euros y un trofeo, por su enfoque multidisciplinar en el fomento de la lectura a través de «Radio Sácilis» para realizar una actividad educativa. , herramienta divertida y creativa que implementa una perspectiva global del plan de estudios.
Para otorgar este reconocimiento, se evaluaron los informes elaborados por los centros presentados como candidatos a los IV Premios para reconocer espacios públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en Bibliotecas Escolares y Promoción. Este premio busca relevancia y
visibilidad del valioso trabajo que hacen las escuelas en la biblioteca.
En concreto, reconocer a los centros con buenas prácticas docentes en la promoción de la lectura, la integración y pertinencia de las prácticas para promover la lectura en el Proyecto Educativo, la innovación metodológica y el uso de nuevas tecnologías y el grado de participación de la comunidad educativa. , así como las actividades de dispersión y su sostenibilidad.
La delegada territorial de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso, felicitó a todos los premiados y reconoció la labor del personal de la Biblioteca y sus responsables, instándoles a “seguir prestando todos los servicios que celebran la lectura en nuestros centros avanzados, a utilizar diversas herramientas de aprendizaje y procesos. y seguir trabajando para potenciar el enriquecimiento personal de nuestros alumnos ”.