Saltar al contenido
Portada » Noticias » «En Marxalene hay lugares a los que es mejor no ir de noche»

«En Marxalene hay lugares a los que es mejor no ir de noche»

Marxalene es un barrio normal los lunes por la mañana. A pocos metros del lugar, en la madrugada del domingo, un hombre perdió la vida por una herida redonda en el corazón, las terrazas de los bares están repletas y decenas de vecinos viven el día a día, casi sin contar el suceso del fin de semana. . Se discute en casi todos los grupos y en casi todas las mesas, pero no es la sensación de que un barrio está abrumado por la violencia… al menos durante el día. “Antes sí, pero ahora la cosa ha mejorado mucho”, dice Carlos, que almuerza con sus amigos en una terraza cercana a un pub de Manhattan. Todo cambia, eso sí, de noche: dos caras de un barrio bidimensional.

Si bien la situación ha mejorado en los últimos meses, según Paco Llamas, presidente de la Junta de Vecinos de Marxalnes, la realidad en las últimas semanas es que los problemas han vuelto a un barrio donde los vecinos reclaman el cierre de las antiguas canchas deportivas, como estaba. en el corazón del problema de la inseguridad, especialmente en las noches de los fines de semana. Las peleas y reyertas son bastante comunes en la zona norte del Parque Marxalene, la cercana a la calle San Pancracio, así lo demuestran vecinos de la zona, que aseguran que el problema, aunque limitado a determinados, adolece de problemas de cierta inseguridad. • vinculados al consumo de alcohol en la vía pública, así como a robos imprudentes.

Habla llamas. «La cosa está bastante tranquila. Hay situaciones excepcionales, quizás fines de semana, pero los problemas en los campos se neutralizan», dice Llamas, que explica que cuando Senegal ganó el Cuerno de África «no ves lo que es Senegal». “El sábado es una situación única. Ya no es como antes. Los latinos empezaban a beber y a ver quién los paraba. Hay casos puntuales de robo y otros casos, pero lamentablemente eso pasa en cualquier barrio. Como asociación, no podemos quejarnos de la seguridad”, explica Llamas.

Leer también:  Criminalidad en Gandía Un hombre mata a otro de una puñalada en el estómago tras discutir en Gandia

El líder vecinal señala a la calle Fidalgo como el corazón de los problemas de estos días. «Había una peluquería latina cuando se juntaban cosas raras que ahora parece que está cerrada. Parece que hubo algo de ajetreo», dice Llamas, quien sugiere que en las calles Fidalgo y San Pancracio se encuentra otra tienda que vende alcohol. .. hasta la 1 am mañana cierra ahora a las 11 pm «» Hay gente que juega ajedrez o cartas y no molesta a nadie, pero cuando beben un poco demasiado … bueno, bien. Pero poco a poco se va, dice Lamas, señalando, afortunadamente, que un barrio «no es Orriols».

Fuentes policiales hablan de “pandillas latinas” para referirse a los grupos problemáticos en el entorno del Parque Marxalene. Se aseguran de que la historia dure muy poco después de meses de vigilancia, y los vecinos del barrio lo confirman. “La cosa está mucho mejor, la verdad es que es muy significativo que cada vez vengan más policías”, dice Iona, una rumana y una de los miles de inmigrantes plenamente integrados en una marxalene multicultural que niega cierto estigma social.

Marxalnes estalla contra el crimen

En la escuela Comenius, ubicada justo al lado del parque Marxalene, fuentes de la gerencia explican que no sienten que sea un barrio peligroso. De hecho, a media mañana muchos jóvenes de secundaria salen del colegio para hacer un recreo y vuelven «sin problemas», según las mismas fuentes.

“Esto no es Nazaret”, dice un anciano tomando el sol con sus compañeros en un parque de Marxalene. «Si esto fuera tan peligroso, ¿estaríamos aquí en paz?» pregunta uno de ellos, llamado Rafael García. «Los problemas son siempre los mismos, y lo sabemos y no pasa nada, porque al final están en un sitio muy concreto, cerca de los bares y demás. Aquí no hay ningún problema», explica.

Leer también:  Los proyectos más locos que no se hicieron en Valencia

Una versión similar se da en la Asociación Cultural de Mujeres Marxalene, donde Teresa, la ‘Jefe’, dice que la historia se puede complicar alrededor de las 10 de la noche. “Hay ciertas áreas donde es mejor no pasar la noche”, dice. En otras calles, como una situada cerca de la casa de una de las mujeres que corta y cose en un local situado justo al lado del pub de Manhattan, hay «mucha policía» porque hay «muchas peleas».

Marxalene: barrio rico, barrio pobre

Estos problemas están tan ligados al consumo de alcohol en la calle que, según el consejero de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano, este lunes se ordenó intensificar una orden a la Unidad de Distrito 5 de la Policía Local. las comisiones vecinales «controlan no peleas» en las Fallas. Este tipo de enfrentamientos suele estar ligado al consumo de alcohol, por lo que la Policía Local extremará las precauciones en Fallas.

«Hay mucho por hacer»

Según Cano, la situación en el barrio ha mejorado «mucho» en los últimos meses, aunque dice no estar «contento». «Aún queda mucho por hacer y vamos a seguir trabajando, pero la situación de las pandillas latinas está muy controlada, aunque no se detiene porque es imposible. Hay que seguir con eso», dice el asesor.

Lo cierto es que en una fría pero soleada mañana de lunes de febrero, cuesta imaginar que este tranquilo marxalene sea el mismo donde la botella se está apoderando de ciertas zonas y donde sucedió la tragedia del domingo por la noche. Fue visto en los alrededores de un bar donde terminó una pelea con un hombre de nacionalidad colombiana de 36 años que murió de una puñalada en el corazón.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *