Renfe está de fiesta y por ello, el pasado viernes, la operadora lanzó un paquete promocional de hasta 100.000 billetes de AVE y Largo Largo a precio reducido: 15 euros cada uno para conmemorar el 30 aniversario del nacimiento del primer AVE entre Madrid y Sevilla , puesta en circulación el 21 de abril de 1992.
Entradas para esta promoción Se pueden adquirir hasta este domingo 24 de abril y son para viajar en los tres meses de verano, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en todos los destinos nacionales.
Al comprar boletos, se le permitirá completar el conjunto de Preferencias: Cambios y cancelaciones en el nivel Select, Cambios y Cancelaciones en el nivel Premium, Selección de asiento, Bicicleta y Mascotas.
30 años del primer AVE
Desde que se puso en circulación el primer AVE hace 30 años, Renfe ha transportado a más de 464 millones de viajeros en sus trenes de alta velocidad. El 21 de abril de 1992, que pasó a la historia del transporte en España, el AVE empezó a circular con una flota de 18 trenes que actualmente recorren 300 kilómetros en una línea de 471 kilómetros.
Treinta años después, Renfe cuenta actualmente con una flota de 229 trenes que cubren más de 3.726 kilómetros de alta velocidad en 13 líneas que pasan por 57 ciudades, de forma que más del 70% de la población de Renfe dispone de servicios de alta velocidad en España.
Galicia fue el destino de alta velocidad por excelencia para su inclusión en el nuevo catálogo de destinos de Renfe. Desde diciembre de 2021, la compañía lleva el AVE a Ourense en un tiempo de viaje de 2 horas y quince minutos desde Madrid, ahorrando 88 minutos respecto al tiempo de viaje anterior.
Doble enlace a Cádiz
Renfe ha comenzado a duplicar los trenes a Cádiz, aumentando las plazas en los trayectos ya previstos, en abril y mayo donde ya se habían agotado los billetes. Al mismo tiempo, tras las denuncias de los últimos días, decidió bajar los precios de algunas rutas, hasta que algún viaje cuesta 54,90 euros, cuando había propinas superiores a 120 € por Semana Santa.
A pesar de estas mejoras, la empresa pública mantiene únicamente tres rutas a Madrid vía Alvia.