Saltar al contenido
Portada » Noticias » Otros dos años de cárcel para el monitor de San Fernando condenado por abusos

Otros dos años de cárcel para el monitor de San Fernando condenado por abusos

el es Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirmó la condena de un año y nueve meses de prisión al monitor de un campamento de Ronda (Málaga) que ya había sido condenado a 25 años de prisión por corrupción menor y fue detenido el pasado mes de septiembre, cuando ejercía como entrenador de fútbol, ​​acusado de Manifestaciones y abusos sexuales a menores en San Fernando.

La Audiencia Nacional de Andalucía confirma sentencia de la Audiencia Provincial de Almería contra po monitorr utilizar a un menor para obtener fotografías personales del menor y producir material pornográfico con ellos.



En este caso, la sentencia considera probado que durante un etapa como monitora y enfermera entre 2014 y 2016 en un campamento de Ronda (Málaga) generó “conexiones efectivas” con una menor que, a su vez, mantenía conversaciones de temática sexual a través de las redes sociales. Así que lo inspiró con referencias a sus genitales para que le enviara una foto de su área personal en un momento incierto, entre los veranos de 2014 y 2015.

La Sala basa la sentencia en la autenticidad de mensajes y fotografía en poder del imputado, lo que supuso también la «integración objetiva» a los ojos del interesado. Del mismo modo, sugiere que la imagen enviada y las sucesivas circunstancias que rodearon el descubrimiento del imputado sugieren su carácter «pornográfico», al menos en el sentido legal.

Si bien la defensa trató de enmarcar la conversación en el contexto del ridículo, el tribunal señaló la «probabilidad» de que algunas de sus intenciones fueran en vista del «comportamiento similar de muchos otros menores». «No hay bromas cuando un adulto le pide a un niño que le muestre sus genitales, o le anima a que lo haga, por cualquier motivo que no sea su deseo de verlos”, dice.

Leer también:  El número de violaciones, lejos de disminuir, se triplicó en Málaga en los nueve primeros meses de este año.

El acusado también fue condenado como autor de seis delitos de estafa, ocho de distribución pornográfica a menores, tres delitos de elaboración de material pornográfico infantil Delito gravísimo y demostrativo de once menores, todos varones, aunque el TSJA ha limitado la pena máxima a 15 años en base a la legislación penal vigente.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dictada el 6 de mayo de 2020 y recurrida ante el Tribunal Supremo, confirma la pena especial de descalificación para desempeñar cualquier cargo, retribuido o no, que implique contacto con menores por un período superior a seis años superior a la duración de la pena privativa de libertad en relación con delitos de estafa y producción de pornografía infantil, prescribirá también la libertad condicional. especificado en el momento de la ejecución de la pena tan pronto como se haya cumplido la privación de libertad.

En concreto, tal y como consta en la sentencia, fue el verano de 2016. un monitor del campo de Ronda (Málaga) donde mandó a 47 menores, todos residentes en Andalucía, con edades comprendidas entre los diez y los 17 años. Concretamente realizó una función de vigilancia de cabina, es decir, “responsable de dormitorios”, tal y como se especifica en el control básico, en el que se especifica que realizó labores de enfermería en ediciones anteriores del campamento.

Con motivo de esta actividad de tiempo libre, el imputado generó lazos de confianza con los menores, habiéndose ganado tanta confianza que les solicitó sus números de teléfono y datos de contacto para poder chatear con las apps de Whatsapp e Instagram durante los meses en que lo hacen. no verse en persona.

En este contexto y cuando terminó el campamento de verano de 2016 y “solo con fines libidinosos”, elel demandado se valió de los vínculos de confianza que había establecido con los menoresquienes habían recibido contacto telefónico, para solicitarles fotografías de material sexualmente explícito, generaron conversaciones personales con ellos y les enviaron videos con material pornográfico.

Leer también:  Google, el sueño tecnológico llega a Málaga

El monitor, sobre el que también se dictan diversas órdenes de alejamiento e indemnizaciones por valor de 19.500 euros a favor de las víctimas, empezó a contactar con las víctimas desde septiembre de 2016 a través de Instagram y Whatsapp y empezó a charlar con ellas sobre sexualidad a partir de juegos preguntas y respuestas hasta que empezó a hacerlo. . solicitar y enviar fotos de desnudos, solicitando a algunos menores de edad que le envíen documentos gráficos.

De igual forma, llegó a conocer a algunas de las víctimas después de que el campamento se viera, lo que aprovechó para mantener conductas obscenas frente a ella, como masturbarse. La investigación policial entonces en el domicilio del imputado, ubicado en San Fernando, permitió varios equipos de cómputo, un disco duro y un celular donde guardaba fotografías.

Operación Tramposo

Fue precisamente en la ciudad de Cádiz donde fue detenido por última vez en septiembre del año pasado acusado de manifestaciones y abusos sexuales menores. su víctima es un niño de 11 años, con quien contactó a través de las redes sociales utilizando su cargo en el cuerpo técnico de la selección de fútbol, ​​para ganarse la confianza del menor y mantener e intercambiar conversaciones e imágenes.

Según informó la Institución Armada en una nota, se inició una investigación por la denominada operación ‘Engatusa’ en a raíz de una denuncia presentada ante la Guardia Civil Chiclana de la Fronteradonde la familia de un menor de 11 años describió cómo su hijo cayó en el número de un adulto que tendría conversaciones sobre contenido sexual, incluso intercambiando fotos personales a través de la red social.

Por tanto, y tras ganarse la confianza del menor a través de un de pie dentro del equipo técnico de un club de fútbol provincialel adulto dirigía las conversaciones hacia temas relacionados con el contenido personal y sexual, sin dejar de presionarlo sobre la amenaza de divulgación del contenido de sus conversaciones entre los contactos del menor si no continuaban intercambiando imágenes de este tipo.

Leer también:  La Universidad de Málaga impartirá estudios oficiales de Formación Profesional a partir del curso 2022-2023

Cuando la familia del menor lo encontró, interpusieron una denuncia en la Guardia Civil, y los agentes iniciaron una investigación para dar con el responsable. Como resultado de las investigaciones realizadas, el sospechoso fue detenido Delitos de manifestación y abusos sexuales menoresincautar numerosos equipos informáticos actualmente en estudio en el domicilio ante la posibilidad de otras víctimas.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *