El alcalde de Zaragoza toma el control del partido en Aragón con un dardo para la lucha en Madrid
Conferencia PP de Aragón por primera vez durante la presidencia de Pablo Casado, también utilizó la fórmula de que los alcaldes fueran barones de la fiesta. Es una posibilidad de poca tradición en el Partido Popular que Gnova quisiera incentivar la plena implementación del control orgánico de las formaciones en el La gente de Madrid y luego de meses atrás comenzó a inspirar la posibilidad de que el gobernante de la capital tomara ese cargo, Jos Luis Martnez-Almeida, en lugar del presidente, Isabel Daz Ayuso.
Jorge Azcn, Alcalde ZaragozaTambién es presidente del PP Aragn y un nombre real en Génova. En su discurso dejó una frase que todos entendieron como un dardo destinado a una de las partes de la batalla que se libra en Madrid. Aquí trabajamos con libertad y lealtad, no hay elección, no están en contra de las elecciones. En esta fiesta hay que dejar el ego en la puerta, anunció, en un mensaje donde no es difícil reconocer las críticas a Ayuso, que inspiró en el Congreso de Andalucía. Juanma Moreno ser libre – antes de Génova, se entendía – y ahora, según palabras de Azcn, no actuaba con lealtad. El alcalde de Zaragoza, ahora el cargo institucional más importante del PP en Aragón, llega a la cita del partido por un camino sobre el que Ayuso es escéptico.
Ha dejado claro que quiere liderar el PP Madrid pero en Gnova advierten de la concentración de poder que podría aceptar. En este hoyo, que abrió una crisis interna en el PP, uno de los argumentos clave esgrimidos por la presidenta del Madrid ante la cúpula nacional es que quiere ser como los demás barones: Alberto Nez FeijoJuanma Moreno Alfonso Fernández Maueco Y. Fernando López Miras son a la vez presidentes de gobiernos autónomos y del PP en sus comunidades. Ayuso es el único que no se encuentra en esta circunstancia. Asimismo, el presidente de Madrid señala que el pueblo que se presenta a las elecciones y quien actúa como líder político autonómico es quien dirige el partido.
Este autor consiguió que Ayuso ejecutara el trabajo y reclamara desde ayer con una excepción. Es el primer caso en la época de Pablo Casado pero no será el único caso, sugieren fuentes de Génova. No lo dicen explícitamente por el caso de Madrid, sino porque Gema igualEl alcalde de Santander es el favorito para sustituirle Mara Jos Senz como Buruaga al frente del PP Cantabria.
Azcn Fuels eligió la especulación sobre la solución para el PP en Madrid, así como las posibilidades de Almeida como opción para la crisis, en cuanto Casado abrió esa puerta a los alcaldes y dejaría de ser un caso extraordinario. Fue el propio líder del PP quien lideró primero al alcalde de Madrid en esta lucha, al asegurar que él y Ayuso tenían suficiente peso en la conferencia de Madrid, siguiendo el camino que recorrió Azcn. Pero, con el paso de los meses, Gnova ha ido despegando y dejando enfriar el tema porque Almeida no quiere entrar en un enfrentamiento abierto con Ayuso en una conferencia.
Sin controlar esa elección, Gnova intenta probar la llamada tercera vía: una persona sin poder institucional que puede dedicarse a tiempo completo al trabajo orgánico. UNA. Ana Camins, aparato de secretaria general de Madrid.
Los partidarios de esta opción defienden que Madrid tiene unas circunstancias especiales, porque es la organización del PP con mayor afiliación en España y necesita estar activa y en la calle. Y como comunidad de una provincia, carece de figuras presidenciales provinciales, fundamentalmente para ayudar a otros líderes regionales como Moreno, Feijo o Maueco a hacer su trabajo sin descuidar la parte orgánica del partido.
En la elección del PP Azcn como líder en Aragón se separa por completo de la crisis de Madrid, y recuerda precedentes como Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla sobre su elección como presidente del PP de Andalucía (2012), o José Manuel Soria, Presidente del PP Canarias en su momento fue alcalde de Las Palmas (1999).
Más información