veintiuno
El Carnaval de Málaga ha llegado a su fin. Comenzó desde el pasado 31 de enero Competencia de grupo de canto este domingo marcó el broche de oro de un año muy especial. La cálida fiesta de invierno cumplía cuarenta años y había que celebrarla por todo lo alto. Y así fue. El carnaval más largo ha cerrado una edición histórica en los últimos años.
De nuevo el fin de semana pasado, y después de más de quince días de carnavales en la calle, el centro histórico de la capital ha sido arrasado por completo por el disfraz y las coplas. El sábado fue uno de los días más concurridos, desde las primeras horas de la noche ya había grupos cantando su tesoro en las calles. Una de las murgas más populares de este carnaval callejero fue la murga de Los Zarbori que ya estaba a las cinco en la calle Granada. haciendo buen tiempo para la comunidad. Después de que el desfile se convirtió en uno de los momentos más esperados de cada año, se hizo popular. Batalla de las flores. Miles de papeles se apoderaron de las calles de Larios y la Constitución. La final de la calle reubicó la larga noche de cuchillos del torneo, pero esta vez el escenario.
Y los versos continuaron sonando hasta el amanecer. Brújulas, murgas y cuartetos aprovecharon la última noche para hacer un fuego en forma de pareado de toda la artillería que han preparado en los últimos meses. La piñata arrancó el domingo, con caras colgadas y el concurso de canciones. Mejor presentación, mejor pasodoble a Málaga y mejor popurrí. Y cuando se entregaron los premios, se repartieron los tradicionales cartuchos de anchoa. Asistieron miles de malagueños La Boqueroná, donde pudieron degustar los habituales grupos de canto y anchoa malagueños.
Hacia las cinco de la tarde partió el cortejo fúnebre de la Constitución para quemar la anchoa en la playa de la Malagueta. Este año está dedicado al cuadragésimo aniversario de la fiesta. En un ambiente festivo, aunque con cara triste, despedirse en el carnaval hasta el próximo febrero.