La Fundación General de la UMA será la encargada de ofertar los títulos, como centro homologado por el Ministerio de Educación
La Universidad de Málaga impartirá estudios oficiales de Formación Profesional a partir del curso 2022-2023, tras el informe favorable del Ministerio de Educación y Deporte que considera a su Fundación General (FGUMA) como centro homologado.
A día de hoy, algunas universidades españolas también ofrecen a sus alumnos la oportunidad de realizar estudios de Formación Profesional, en su mayoría universidades privadas en asociación con otras empresas o entidades de carácter privado. En cuanto a las universidades públicas que pusieron en marcha esta línea formativa, sin embargo, la Universidad de Málaga es pionera a nivel nacional.
El primero de los títulos que se pondrán en marcha es el Ciclo Destacado de Orientación, Información y Asistencia Turística. Este grado se impartirá a partir del próximo curso 2022-2023 en el edificio de aulas López Peñalver (Campus de Teatinos).
En este primer ciclo se prevé matricular un máximo de 30 alumnos, es decir el número de matriculaciones por curso, por lo que habrá 60 alumnos matriculados para el curso 2023-2024. Para ello, FGUMA seguirá contratando a profesores de las ramas de Hostelería y Turismo, Formación y Orientación Laboral, Inglés y Francés. La oferta pública de empleo ya está activa en la web www.fguma.esen su perfil de contratista.
Además, la Universidad de Málaga también está trabajando para incorporar ciclos superiores de otras ramas de especialidad, en concreto, Paisajismo y Medio Rural, Imagen para Diagnóstico y Medicina Nuclear y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.