Saltar al contenido
Portada » Noticias » Finaliza la rehabilitación energética de la Universidad de Córdoba

Finaliza la rehabilitación energética de la Universidad de Córdoba

La Universidad de Córdoba ha finalizado la rehabilitación de la sede del Instituto Químico de la Energía y el Medio Ambiente (IQUEMA), ubicada en el Campus de Rabanales. Una vez remodelado, el edificio podrá reunir todos los materiales y equipos científicos a disposición de los quince grupos de investigación que lo llevan a cabo, así como infraestructuras basadas en el ahorro energético y el aislamiento térmico. La rehabilitación estuvo a cargo de la División de Infraestructuras de Magtel.

Este proyecto ha recibido financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esto se hace sobre un edificio histórico de la Colonia de San José en el Campus de Rabanales, donde residían ex docentes de la Universidad Laboral.

En general se ha mantenido la estructura existente, con pequeñas modificaciones para adaptar el edificio a la normativa existente y su nuevo uso.

Una de las acciones más importantes de la infraestructura está relacionada con el ahorro energético y el aislamiento térmico, de manera que se utilice racionalmente la energía necesaria para el buen uso del laboratorio.

El edificio proyectado cuenta con coberturas adecuadas para limitar la demanda energética necesaria para lograr el bienestar térmico en función del clima de la ciudad de Córdoba, su uso previsto y el régimen de verano e invierno. Las propiedades aislantes y la inercia, la permeabilidad al aire y la exposición a la radiación solar reducen en gran medida el riesgo de condensación de humedad superficial e intersticial visible en la cubierta.

En particular, se ha incluido el tratamiento de puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos. Asimismo, la nueva estructura del laboratorio cuenta con un nuevo techo no removible; se aumentará el ancho de la escalera existente; se construirá un nuevo ascensor adaptado; Se mejorará la accesibilidad, dirigida a personas con movilidad reducida y comunicación reducida y, finalmente, se instalarán las instalaciones eléctricas, de comunicaciones y de gas necesarias en la entrada de cada planta.

Leer también:  UGT Córdoba anima a seguir luchando por la subida salarial

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *