Era septiembre de 2021 cuando la Fundación Carnaval de Málaga anunciaba: “Febrero, o nada”. Cuando la sexta ola de la pandemia del coronavirus empezó a asustar, impulsada por la intercambio de omicronesmuchos de los que fueron al carnaval recibieron la noticia de que, si el virus lo permitía, se Carnaval de Málaga en 2022. Y de hecho, lo hará.
En los últimos meses, con pasos lentos pero seguros y una frecuencia codiciosa al otro lado, el Festival de Invierno Cálido de la capital costasoleña tiene todo listo para volver al teatro -en el Certamen Oficial de Grupos de Canto- y a la calle, con los tan -llamado ‘resurger del papelillo’. Además, la fiesta recupera la tradicional gastronómica anterior, este 2022 centrada en dos fines de semana: el 12 y 13 de febrero y el 19 y 20 del mes siguiente.
Entonces, la fiesta tendrá lugar del 26 de febrero al 6 de marzofechas coincidiendo con la Semana Blanca y la Día de Andalucíacon acción en las semanas previas al inicio de las rondas preliminares del COAC, haciendo que el reality de 2021 vuelva a cantar a sus mellizos en vivo y directo sobre el escenario de la Escuela Superior de Arte Dramático.
Será 38 murgas, comparsas y cuarteto los que buscan su pasaporte a las semifinales en seis sesiones, que serán trasladadas al Teatro Cervantes, por un puesto en la final el 25 de febrero, en una tradicional fiesta de coplas que dará paso a la fiesta en calles y plazas, con un programa adaptado a las circunstancias y medidas sanitarias vigentes en Andalucía. Comenzarán las sesiones preliminares el sábado 12 de febrero y finalizará el viernes 18 (Martes 15 no habrá sesión). Ese viernes, en la primera ‘Long Knife Night’, se identificarán los nombres de los grupos que llegarán a las semifinales, de los cuales cuatro tendrán lugar. del domingo 20 al miércoles 23 de febrero. Esa noche volverá a extenderse al juicio del implacable jurado nombrando a los desafortunados que tendrán un lugar en la final del COAC.
Tras la gran final en el Cervantes, la Plaza de la Constitución acogerá una repetición al día siguiente, comenzando diez días de desfiles, galas, concursos y cantos por las calles del Centro de Málaga hasta el Entierro del Boquerón. una fiesta que sea, espero, lo más normal posible.