Apertura del curso 2020-21 en la Universidad Pública de Navarra. /
Tras los diversos criterios aplicados por los centros y las críticas de que están cometiendo ilegalidad, el Ministerio reúne a los diputados legisladores para abordar el desacuerdo.
La Consejería de Universidades ha convocado de urgencia a los vicerrectores de los centros educativos valencianos para que aborden los criterios de uso de la mascarilla en las aulas tras hacerse públicas las discrepancias en su uso.
Por un lado, la Universitat de València emitió una resolución en la que informaba a profesores y alumnos de que el uso de la mascarilla, «quirúrgica o FPP2, en espacios cerrados y divididos de la UV es obligatorio hasta final de curso«.
Aunque se encuentra en la Universitat Politècnica, se recomienda su uso únicamente de acuerdo con la resolución emitida por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
La CRUE es partidaria de seguir utilizando la mascarilla en las zonas comunes (aulas, laboratorios, lugares de reunión…) de los centros académicos, pero
se limita a hacer una recomendación y no ha decidido que su uso sea obligatorio.
Los legisladores españoles se mostraron partidarios de seguir manteniendo los protocolos de higiene de manos y ventilación de locales y estancias interiores. Si bien corresponde a cada universidad hacer lo que corresponda a sus circunstancias particulares.
La decisión tomada por la UV es similar a las establecidas por otras universidades como las de Córdoba y León que establecieron el uso obligatorio de la mascarilla, aunque esto último ha sido subsanado por la polémica generada.
La urgencia de Connell surge después de las críticas a los diversos criterios que seleccionan los lugares. El Cónsul fue acusado por Les Corts Valencianes Fernando Llopis de Diputado Ciudadano (Cs)
incurrir en una ilegalidad potencial“ya que el decreto ley del Gobierno no permite la aplicación obligatoria de la mascarilla entre los estudiantes”.
Según explica el representante, «debido al cese de funciones del Ministerio de Innovación y Universidades, que dirige Carolina Pascual, y a la falta de un protocolo de coordinación, cada universidad está aplicando su propio criterio, obligando en algunos casos a los alumnos a llevar mascarilla mientras , en otras sedes, es solo una sugerencia de uso”, dijo, y según los entrenamientos esta situación podría estar generando “una sensación de inseguridad y cierta incomodidad”.
La decisión de Mercadona, Consum, El Corte Inglés o Carrefour sobre las mascarillas dentro de los supermercados