Saltar al contenido
Portada » Noticias » Los jóvenes vulnerables de la provincia tendrán programas inclusivos …

Los jóvenes vulnerables de la provincia tendrán programas inclusivos …

El Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba (IPBS), junto con el marco conjunto de la provincia, está desarrollando proyectos de inclusión social y laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad y de barrios desfavorecidos de los municipios. El presidente de este organismo provincial, Francisco Ángel Sánchez, ha destacado la importancia de «que los ciclos de desigualdad que configuran las situaciones de exclusión, el paso de padres a hijos y la reproducción de roles y hábitos, sean de carácter hereditario».

En concreto, Sánchez presentó a Hornachuelos el proyecto ‘Jóvenes activistas rurales’, que está desarrollando la Fundación Marcelino Champagnat con financiación del IPBS, a través de una subvención de 10.000 euros en su convocatoria de ayudas. La entidad cuenta con una ‘Escuela Segunda Oportunidad’ dirigida a cinco jóvenes en situación de riesgo social en el municipio de Hornachuelos, ofreciéndoles una formación alternativa como facilitadores juveniles y un contrato a tiempo parcial de un mes para adquirir experiencia junto al técnico de jóvenes de plantilla del Ayuntamiento. para la realización de actividades de ocio y tiempo libre saludable.

Sánchez valora esta actividad que permite «mejorar la empleabilidad de estos jóvenes promoviendo su inclusión como elemento clave de cohesión social». Al mismo tiempo que mejora las competencias y habilidades de los participantes, la iniciativa puede “crear referencias juveniles positivas en grupos de pares en su propio territorio, lo que puede alentar a muchos otros a interesarse en la formación y otros empleos disponibles. ofertas. ”. Así, cinco jóvenes son los beneficiarios directos del proyecto pero «se espera que el impacto de la acción llegue a otros 200».

Leer también:  El Colegio de Abogados de Córdoba recibirá una subvención de 13.000 euros del Ministerio...

Además, IPBS colabora con otras entidades de la provincia en proyectos que promuevan la transformación social y el desarrollo personal a través del fomento de la creación artística y la creatividad. Es el caso de la asociación Nana, que se benefició de una subvención de 8.000 euros para trabajar con jóvenes del barrio Los Mochos, en Almodóvar del Río, en un proyecto de creación de mediación y cohesión social a través de las artes visuales (música, teatro y bailar). El objetivo final es poner en escena el resultado de la obra, compartir el aprendizaje artístico con el resto de vecinos.

Respecto a este proyecto, que ya inicia su andadura, Sánchez ha destacado que “además del beneficio personal que aportará a los niños y niñas participantes, esta iniciativa tiene como objetivo la sensibilización y sensibilización colectiva. estigma que lamentablemente afecta a la población de jóvenes de estos barrios y que siembra la semilla del cambio para el futuro ”.

Por ello, considera necesaria «la participación de las familias, así como de otros actores de la provincia como asociaciones, entidades artísticas e instituciones como la Diputación Provincial, para que los resultados de este proyecto gocen de toda su belleza». tener la máxima visibilidad social «.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *