Saltar al contenido
Portada » Noticias » El proyecto fue otorgado a las células CAR-t en los Premios Zinkinn

El proyecto fue otorgado a las células CAR-t en los Premios Zinkinn

El proyecto se centró en la mejora de células CAR-T alogénicas ‘listas para usar’ y productos relacionados inmunoterapia celular aplicado a tumores sólidos, linfoma y leucemia, obtuvo el primer premio en la categoría de innovación tecnológica del Premios Andalucía Zinkinnpremios promovidos por Roche Farma y un Fundación para el Progreso y la Salud.

Este estudio fue desarrollado por el grupo de investigación que lidera el estudio. Karim Benabdellah en genio (Granada), en asociación con María Dolores Carmona o IMBIC (Córdoba), que tiene como objetivo la obtención de pequeñas partículas – exosomas – con capacidad anti – tumoral de donantes sanos.

Tal y como afirma Benabdellah, «la finalidad es utilizar isosomas, pequeñas partículas con capacidad antitumoral liberadas por Células CAR-T obtenidas de donantes sanos como complemento o sustituto del CAR-T tradicional. «El beneficio clave», al provenir de donantes sanos, es asegurar una producción continua y, por lo tanto, disponibilidad inmediata para todos los pacientes que lo necesiten”, declara, en definitiva, “utilizando compuestos universales obtenidos a partir de células T de donantes sanos, de forma que estén inmediatamente disponibles para su administración como tratamiento de los pacientes”.

Además, y también gracias a la edición del genoma, «es posible mejorarlos para que el paciente que los recibe no los rechace“Y la idea es que, hasta el momento, todos los fármacos CAR-T aprobados provienen del propio paciente, por lo que en muchos casos se trata de células dañadas por los tratamientos aplicados, de calidad insuficiente o reducidas por el entorno tumoral. » .

Conscientes de los «prometedores resultados de la inmunoterapia en su aplicación clínica», profesionales sanitarios del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Reina Sofía-IMIBIC de Córdoba participan en este estudio, con Concha Herrera adelante, apoyado por Juan Antonio MarchalCatedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

Leer también:  Dos mujeres desmienten en Bilbao

Premios Zinkinn

El Covid-19 fue premiado con diversos proyectos centrados en la investigación en terapias celulares y génicas, medicina personalizada, mejoras organizativas e innovación digital en la primera edición de los Premios Zinkinn Andalucía, promovidos por Fundación para el Progreso y la Salud y Roche Farma España en asociación con Opinno.

Los premios van dirigidos a un remate total de 20.000 euros apoyo y visibilidad a los proyectos sanitarios innovadores de mayor proyección, impacto y viabilidad en Andalucía, cualquiera que sea su tamaño y estado de desarrollo, siempre que no se trate de fármacos específicos.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *