Saltar al contenido
Portada » Noticias » Dos nuevos centros educativos en la provincia de Sevilla para el curso 2022/23

Dos nuevos centros educativos en la provincia de Sevilla para el curso 2022/23

consejo de gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el decreto que modifica la una red de centros educativos públicos para el curso 2022/23crear nueve nuevos centros educativos e integrar dos más en toda la comunidad autónoma, con el objetivo de atender la demanda de plazas escolares y promover la adecuación de la red de centros educativos existente a las exigencias que marca la normativa. En la provincia de Sevilla se crearán dos nuevos centros -un colegio y un centro integrado de EC- y se integrará una guardería con un colegio.

Con estas acciones -según el Ministerio de Educación y Deporte- tiene como objetivo aumentar las tasas de escolaridad Al mismo tiempo, se consigue la progresiva adaptación de la red de centros de enseñanza pública no universitaria a las necesidades derivadas de la puesta en marcha de la organización del sistema educativo.



Para el próximo curso, el sistema educativo andaluz contará con nueve centros de nueva creación, dos de los cuales serán centros de Educación Infantil y Primaria: uno en Alhendín (Granada) y otra en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y tres instituciones de Educación Secundaria Obligatoria: una en la capital Córdoba y dos en Málaga, especialmente en las localidades de Marbella y Mijas.

El compromiso con la CE

Asimismo, tres nuevos centros públicos integrados de formación profesionaluno en Almería capital, otro en Campanillas (Málaga) y otra en Dos Hermanas (Sevilla), que viene a sumarse a los cinco existentes en Cádiz, Huelva, Sevilla y Granada. Asimismo, se está creando un nuevo conservatorio profesional de música en la localidad de Ronda (Málaga).

Leer también:  Cuatro hospitales de Sevilla han sido reconocidos al más alto nivel como espacios libres de humo

También se ha dado luz verde a la integración del CEIP Tres Carabelas en el CEIP Marismas de Odiel, ambos en la capital onubense; Y integración de Naíscoil Los Arboles con CEIP Gusto Infantil, ambos en Écija (Sevilla).

adaptación

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha adjudicado el servicio de redacción de proyectos y dirección facultativa a la adecuación del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Argantonio de Castilleja de Guzmán a 240 plaza Instituto de Educación Secundaria. El contrato es por un importe 45.375 euros (IVA incluido).

El centro se dispone en un edificio de planta baja, altura y semisótano. En la planta baja se encuentra el área de administración, gimnasio, salón de usos múltiples y tres aulas infantiles. En el primer piso hay seis aulas de Primaria, una biblioteca, dos aulas de grupos pequeños y una sala de recursos; y finalmente, en el semisótano se encuentra el comedor, almacenes y cuarto de servicio.

El proyecto tendrá como objetivo «reorganizar» los espacios existentes para el «buen funcionamiento» del centro en su nueva tipología. Para ello, se propone la ampliación de la primera planta, la sala polivalente, y la transformación de los aseos situados dentro de las clases de Infantil, así como otras adecuaciones.

dependencias

En consecuencia, la institución ocho aulas polivalentes de ESOAula de Música, Teatro y Audiovisuales, aula de Educación Plástica y Audiovisual, aula taller, laboratorio, cinco salas de seminarios, biblioteca, vestuarios gimnasio, salas de apoyo y split, sala de orientación y zona de administración con despachos para las asociaciones de padres y los propios alumnos.

Además, se realizarán intervenciones para reemplazo de claraboyas y reparación de techos y revestimientos, así como pintura de cercas centrales y perimetrales. El proyecto cuenta con financiación europea a través de los fondos del Programa Operativo Federal de Andalucía 2014/20. La actuación está incluida en el Plan de Infraestructuras Educativas del Ministerio de Educación y Deporte.

Leer también:  Cazalla de la Sierra acogerá la Conferencia Europea de Turismo Rural
Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *