Saltar al contenido
Portada » Noticias » Unicaja Banco completa la absorción de Liberbank y ya es el quinto banco español

Unicaja Banco completa la absorción de Liberbank y ya es el quinto banco español

Unicaja Banco y Liberbank pasan a ser una única entidad financiera tras este viernes el trámite de inscripción en escritura pública de la fusión en el Registro Mercantil de Málaga, como se anunció hace unos días. Siete meses después de que los consejos de administración de los dos bancos llegaran a un acuerdo sobre su integración y una vez finalizado el proceso de autorizaciones reglamentarias obligatorias en las últimas semanas, la nueva Unicaja es por fin una realidad y se convierte en quinto banco español, con casi 113.000 millones de euros en activos, presencia en el 80% del país y más de 4,5 millones de clientes. La fusión se concretó en el plazo estimado, cumpliendo así con el cronograma previsto.

Acciones del nuevo banco, mantiene su sede en Málaga y la marca corporativa Unicaja Banco, comenzará a cotizar el próximo lunes 2 de agosto, día en que Liberbank dejará de hacerlo, según explican ambas entidades en comunicaciones enviadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La presidencia de la entidad combinada corresponderá Manuel Azuaga, actual presidente de Unicaja Banco, mientras que el cargo de consejero delegado de Manuel Menéndez, hasta la fecha CEO de Liberbank.

Así lo da Unicaja Banco, fundado hace 30 años a partir de un grupo de cinco cajas de ahorros locales andaluzas con orígenes que se remontan a finales del siglo XIX, dando un nuevo salto en el aspecto que la convierte en una entidad de referencia en seis comunidades, lógicamente Andalucía entre ellas, para aglutinar el negocio de veinte cajas de ahorros. Solo CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell están por delante del banco malagueño, en términos de tamaño por tamaño de activos.

De izquierda a derecha: Teresa Sáez, secretaria del Consejo de Administración de Unicaja Banco, Ángel Rodríguez de Gracia, hasta la fecha consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco, Pedro Rivero, presidente de Liberbank, Manuel Menéndez, consejero delegado de Unicaja Banco (ex consejero delegado de Liberbank), Jesús María Alcalde, secretario del Consejo de Administración de Liberbank


Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, indicó que la fusión pasa a ser una entidad con una situación de mayor solidez y dimensión financiera que le permitirá afrontar mejor los retos que afronta el sectory continuó apoyando la recuperación económica del país. Azuaga agregó que el banco seguirá «manteniendo proximidad y conexión con el territorio como valores compartidos por ambas entidades y el camino de las buenas prácticas de gobierno corporativo «.

Leer también:  El Carnaval de Málaga celebra el próximo sábado la final del COAC virtual 2021

Manuel Menéndez, director general de la nueva entidad, enfatizó que la operación “entregará valor a accionistas, clientes y empleados, mejorar los niveles de eficiencia y rentabilidad, y fortalecer la posición de mercado en la banca minorista, con un balance sólido y de calidad“También les permitirá” seguir apoyando a las familias y empresas para que satisfagan sus necesidades económicas. »

La operación de fusión se realizará absorbiendo Unicaja Banco Liberbank, disolviendo el primero y transfiriendo sus activos al banco de Málaga, que adquiere sus derechos y obligaciones. Este fin de semana habrá una ampliación de capital para dar cabida a un canje de acciones surgirá la fusión. Se establece una relación de canje de una acción de Unicaja por cada 2.7705 acciones de Liberbank, lo que da como resultado un reparto de ponderaciones en la entidad resultante del 59,5% para los actuales accionistas de la malagueña y del 40,5% para los de Liberbank.

Para completar la operación, Unicaja Banco en su Junta General de 31 de marzo aprobó un aumento de capital, sin derecho preferente de donación por parte de sus accionistas, en la medida necesaria para dar cumplimiento al canje anterior, que ascendió a 1.075 07 millones de acciones con un valor nominal de un euro cada uno. Como resultado de la fusión, El capital social de Unicaja Banco está fijado en 2.654.833.479 acciones de un euro de valor nominal cada una., de la misma clase y serie.

El momento de la firma.


La integración, que ya está entrando en su fase operativa, tiene como objetivo mejorar la rentabilidad de la entidad junto con Cuesta 192 millones de sinergias al año, totalmente a partir de 2023. El nuevo banco tendrá su sede en Málaga, donde se encuentra Unicaja Banco, pero también contará con centros operativos en esa ciudad andaluza, en Oviedo, clave de Liberbank, y en Madrid.

Entidades comenzaron a negociar su unión en 2018 y, aunque decidieron romperlo en mayo de 2019, tanto la pandemia de Covid como la presión para obtener rentabilidad los llevaron a date una nueva oportunidad en octubre de 2020, los dos consejos de administración llegan a un acuerdo de proyecto a finales de diciembre. Las asambleas de los respectivos accionistas lo aprobaron el pasado mes de marzo.

Leer también:  Jornadas de Visibilidad Cooperación Internacional con el pueblo de Ucrania

El es El consejo del banco contará con 15 miembros: nueve vendrán de Unicaja y seis de Liberbank. Dos serán los directores ejecutivos (Azuaga y Menéndez), otros siete serán propietarios y seis independientes. Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáez para Unicaja, y Felipe Fernández, Ernesto Luis Tinajero y David Vaamonde para Liberbank cotizan el domingo. Como independientes, cuatro proceden de Unicaja (María Luisa Arjonilla, Ana Bolado, Manuel Conthe y Manuel González Cid) y dos de Liberbank (Jorge Delclaux y María Luisa Garaña). El único rostro nuevo es Manuel González Cid, exdirector financiero de BBVA y asesor de Cerberus en España.

La entidad combinada está presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición de entidad de referencia en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-LaMancha, Castilla y León y Extremadura, y con capacidad para competir en otros mercados como Madrid, donde mantiene una presencia tradicional ”.

El nuevo grupo refuerza su posición en banca minorista en España, con más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado significativas en todos los productos clave: depósitos (4,7%), préstamos (4,2%) y recursos fuera de balance (3,3%).

Unicaja Banco destacó un balance «sólido y saneado (con posiciones significativas en solvencia, cobertura y bajo nivel de morosidad)», y un equipo profesional «con amplia experiencia en la generación de valor a través de procesos integrados».

Empleo y oficinas

Características de la mezcla unos 9.700 trabajadores (unos 6.000 de Unicaja y 3.767 de Liberbank) y unas 1.400 oficinas (826 de Unicaja y 575 de Liberbank). Aunque la superposición comercial de las dos entidades es pequeña, está claro que una reducción en el empleo y la red tendrá un impacto. Como dijeron Azuaga y Menéndez en su momento, será «muy limitado». Los representantes sindicales serán los primeros en conocer las cifras, cuando la dirección las especifique (probablemente a partir de septiembre). Requiere integración sobre Costes de reestructuración 540 millones (el 70% se destinará a cubrir el ajuste de personal y oficinas) pero también generará los mencionados ahorros anuales recurrentes de 192 millones a partir de 2023.

Manuel Azuaga y Manuel Menéndez. La opinión


En junio, también se conoció que Liberbank había decidido jubilarse anticipadamente antes de la fusión de unos 750 empleados bancarios mayores de 57 años que ya se encontraban en excedencia, lo que le permitió realizar el ahorro de costos que espera promover.

Las dos entidades presentaron hace unos días sus cuentas separadas más recientes, correspondientes al segundo trimestre de 2021 (el próximo lo harán como una sola entidad). Así, el Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 70 millones de euros en el primer semestre de este año, un 15% más que en junio de 2020, a pesar de las inusuales nuevas provisiones por la situación de Covid.

Leer también:  El recorte de horas extraordinarias de los médicos del Centro Médico Regional de Málaga supera las 300 tardes laborables.

Mientras tanto, Liberbank perdió 68 millones hasta junio, en comparación con los 14 millones de ganancias del año anterior. El resultado negativo corresponde a la provisión extraordinaria de 143 millones que realizó para anticipar el costo de la jubilación anticipada de aproximadamente 730 empleados actualmente en excedencia.

Continuidad en las operaciones del cliente sin nuevos procedimientos

Con integración, Los clientes de Liberbank, que se conviertan en clientes de Unicaja Banco, no tendrán ningún impacto en sus operaciones bancarias.. Unicaja Banco, mediante sucesión universal, se apodera de todos los derechos y obligaciones de Liberbank. Este cambio se produce mediante el mantenimiento de los términos de los contratos celebrados por Liberbank con sus clientes, tanto de créditos y préstamos como de ahorro e inversión.

“Hasta ahora, los clientes de Liberbank no necesitan ningún papeleo ni gestión. Hasta la fecha, las cuentas corrientes y las libretas de ahorros no cambiarán su numeración, y no habrá cambios en la domiciliación de recibos o transferencias.«, explicó el banco malagueño.


Web | Otras publicaciones

1 comentario en «Unicaja Banco completa la absorción de Liberbank y ya es el quinto banco español»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *