Saltar al contenido
Portada » Noticias » Inicio del Carnaval de Málaga

Inicio del Carnaval de Málaga

Ya ha comenzado el Carnaval de Málaga 2022. Este año, celebrando 25 años, fue Natalia Meléndez Malavé, profesor de Periodismo en la UMA y especialista en comunicación satírica, protagonista de ‘Haz que la gente piense, haz que la gente ría’. La comedia murguista malagueña” basada en el libro La Voz Levantada David Delfín.

El acto, que tuvo lugar a las 20.00 horas en el Museo Picasso de Málagatambién emitido por transmisióndio la vuelta cien personas para disfrutar de un análisis en profundidad gracioso. Antes de que el ponente hablara sobre las teorías, funciones y evolución de este tipo de discursos en la fiesta, el acto fue presentado por José Luis Ramos, presentador del acto. Antonio Javier López, uno de los directores del Aula de Cultura, Carlos Torres, coordinador general adscrito a la Presidencia de la FCCM y David Delfín, cronista, escritor y coordinador de jornadas.



Sirvió, como no podía ser de otra manera, para recordar las figuras que dieron voz a partir de 1997 a los distintos coloquios (tenemos una lista al final de la nota), así como Rinde homenaje a Pablo Aranda, quien siempre estará presente en este evento carnavalero: «¡Hasta siempre, amigo!»

La XXV Jornada Inaugural contó con dos apartados bien diferenciados, el primero en el que Natalia pronunció su ponencia teórica y el segundo en el que rodearon a cuatro líderes de la nueva generación de humoristas del Carnaval de Málaga, y hablaron de los inicios, cómo las ideas, qué sus referencias, qué tipo de humor reconocen, etc. Entre los videos de sus diversos grupos más excelente. Eran Manu Robles, autor de la taza ‘Los Muariscos’ y pregonero de 2013; José María Valenzuela, representante de la murga callejera (‘Los Zarbori’); José María Alcoholado, autor de ‘Los Malagüitas’, entre otros, y Miguel Jiménez, coautor de ‘Este cuarteto es un misterio’ y ‘Este cuarteto es otro misterio’. Todas las intervenciones interrumpieron el aforo del auditorio con risas.

Leer también:  La Navidad se adelanta en Quirónsalud Marbella con el regalo de coches eléctricos para niños hospitalizados

El tema de esta jornada inaugural fue la comedia murguista malagueña a partir del ensayo La Voz Levantada, Carnaval Cantado y Transformación Cultural de David Delfín, publicado en 2021 por la editorial EDA Libros, y analizando la trayectoria de la conmemoración en Málaga desde el siglo XVI hasta nuestros días, en paralelo con otros. Carnaval histórico de Andalucía.

Las etapas preliminares de la competencia comenzarán el sábado 12 de febrero que se celebrará durante seis días en la sede de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) a partir de las 20:00 horas. El sábado 19 de febrero se darán a conocer en el Cervantes los grupos que pasarán a la semifinal del COAC 2022 en Málaga. teatro

Este año participan 40 agrupaciones, aunque se anunciaron 45. Total de 16 murgas, 16 comparsas, 4 cuartetostres grupos infantiles y un grupo juvenil, que están fuera de competición y liderarán, junto con los grupos infantiles, la apertura de cada jornada previa en la primera fase.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *