el es Diputación de Málagaa través de la Delegación de Personas Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, un proyecto del Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) Reducir la brecha digital y promover la inclusión digital de los enfermos mentales en los municipios Benahavís, Istán, Ojén, Casares y Manilvacada uno con menos de 20.000 habitantes.
Subdirectora del Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José MartínDurante una visita a la sede de Afesol en Benalmádena, indicó que la iniciativa está siendo financiada con 20.000 euros, gracias a la llamada de ayuda de la Autoridad. Diputación de Málaga dirigido a entidades del tercer sector para llevar a cabo proyectos de conciencia ciudadana. Además, la entidad social se ha beneficiado de una ayuda de 6.000 euros para la obtención de material sanitario.
Asimismo, el diputado tercer sector Resaltó la implicación y compromiso de la institución provincial con los más desfavorecidos y la importancia y necesidad de una interacción entre las distintas administraciones, entidades y actores sociales que permitan tejer una red de recursos para desarrollar este tipo de proyectos y atenderlos también. por ejemplo para otro municipio.
El proyecto ‘Brecha digital y salud mental. La inclusión digital de personas con enfermedad mental pretende ayudar a reducir la brecha digital y desigualdad social de enfermos mentales y familiares residentes en un municipio de menos de 20.000 habitantes de la Costa del Sol a través de diversas líneas de actividad, basadas en el e-learning (en Internet) y la formación one-to-one.
Las acciones a tomar incluyen talleres de formación acercamientos cara a cara a las nuevas tecnologías; formación telemática y webinars para facilitar el acceso a los servicios digitales relacionados con la atención y promoción de la salud, así como actividades de sensibilización social, formación e información relacionadas con el entorno comunitario.
«Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces alfabetización digital de este colectivo e impulsar la transformación digital y la formación de todo el personal que forma parte de la asociación Afesol con el fin de evitar la despoblación de las zonas del interior, reducir la brecha digital y así poder integrar a sus usuarios en un nuevo mundo tecnológico”, es interés que se esté mantenido
Afesol cuenta actualmente con siete delegaciones en la provincia de Málaga y atiende a más de 1.000 usuarios en la Costa del Sol Desarrolla diversos programas relacionados con la atención individual y grupal, psicosocial y de apoyo, formación y disrupción social y laboralDirigido a personas con problemas de salud mental y familiares.
Para atender las necesidades de sus usuarios, pone en marcha proyectos como este, que han sido subvencionados 20.000€posibilitando la digitalización de los procesos de gestión e intervención sociosanitaria.