Saltar al contenido
Portada » Noticias » La UMA reúne a los mejores expertos en tsunamis de todo el mundo

La UMA reúne a los mejores expertos en tsunamis de todo el mundo

Legislatura realiza reunión ‘AGITHAR’, que propondrá nuevas metodologías para enfrentar la peligrosidad de estos eventos

La Universidad de Málaga es hoy la capital europea de la investigación sobre tsunamis, con la Contraloría en el encuentro ‘AGITAR’ – Accelerating Global Science in Hazard and Tsunami-Risk Analysis, que reúne a los principales expertos mundiales en estos eventos.

más de 60 investigadores internacionales, entre los que se encuentran personajes relevantes como Katsu Goda (Japón), Jörn Behrens (Alemania), Stefano Lorito (INGV, Italia) o Finn Løvholt (NGI, Noruega), entre muchos otros; que en los próximos tres días buscarán establecer estándares y reglas a seguir, así como proponer nuevas metodologías para el abordaje del riesgo de tsunamis basadas en técnicas de probabilidad (PTHA) y estimación de riesgo (PTRA).

El evento científico de primer nivel fue organizado por el grupo de investigación ‘EDANYA’ de la Universidad de Málaga, y se enmarca dentro de la actividad COST – Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología. También cuenta con el apoyo de la Oficina del Vicepresidente de Investigación y Traducción.

El catedrático de Matemática Aplicada Jorge Marcías dio la bienvenida a todos los asistentes al encuentro y argumentó que este encuentro debe servir para fomentar redes de investigación innovadoras, objetivo último de las acciones COST.

El grupo EDANYA de la UMA es reconocido internacionalmente por su contribución a la simulación matemática y numérica de tsunamis y es líder europeo en la materia. De hecho, desarrolló el código ‘Tsunami-HySEA’, referencia mundial en simulación de tsunamis.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  Ana Slimovich, investigadora del CONICET, desarrolla estancia posdoctoral en el CEIT, a través de AMZET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *