Sergio Passalacqua Es un emprendedor malagueño que se define como una persona fácil de detectar “problemas que se pueden resolver con cosas sencillas”, que es lo que le llevó a embarcarse en su primera aventura empresarial. Así es como nació Tonpok, una plataforma que innova conectando guías y turistas en una comunidad en línea para poder recorrer experiencia personalizada única.
La historia de Tonpok Vuelve a un viaje a Burdeos que hizo su creador hace unos años con su pareja, donde no pudo encontrar ninguna orientación en español durante su horario de visita. Pero no fue hasta este año cuando Sergio se propuso conectar a turistas y guías para el lanzamiento de esta plataforma. La idea es que los turistas que visiten cualquier país, región o ciudad puedan pagar los viajes que quieran realizar a través de Tonpok y acceder a ellos a través de cualquier dispositivo. Además, con la plataforma, los turistas pueden saltarse aquellas partes de la ruta que no les interesan y volver a visitar las secciones que necesiten. «Podríamos decir que Netflix es el tour gratuito» Sergio dice.
Su creador explica que, al crear el proyecto, se dio cuenta de que no había competencia directa. “Puede obtener audios de eventos, lugares, los viajes gratuitos habituales, pero Tonpok es una plataforma popular donde cualquiera puede subir y ser recompensado por sus viajes”, dice el joven emprendedor. Esto se suma a su compromiso con la diversidad, ya que pretenden cubrir todo tipo de viajes, desde históricos hasta eventos culinarios o especiales.
La clave para el éxito según Tonpok, es, según su creador, el renacimiento que han hecho del sector diferenciando el producto de forma que se elimine la competencia. «No creemos que ninguna empresa esté cubriendo lo que hacemos actualmente» Sergio explica. Luego, habla de la pandemia y la crisis del turismo derivó de ello como un abanico de oportunidades y el salto que quería su empresa, porque, en su opinión, la gente está abierta después del parto. Probar cosas nuevas y eso dio paso a su proyecto.
Sergio define su empresa de muchas formas, pero en general, Tonpok lo distingue del resto por puente de conexión entre los que quieren hacer turismo de forma diferente y los que quieren pujar turismo a tu manera. Esta plataforma soporta la cobertura de amplia variedad de gustos del cliente, frente al resto de empresas del sector, que basan sus productos y servicios en la estandarización de opciones turísticas.
Nuevas formas de turismo
Una vez consolidada y capaz de atraer un mayor número de guías a su base de datos, la empresa planea invertir en el creando nuevas formas de turismo compitiendo con los tradicionales basados en la solicitudes del público. “Si vemos que el componente de comedia funciona mejor en un destino en particular, promocionaremos giras de comedia”, explica Sergio, quien enfatiza la importancia de escuchar a la gente y sé leal a los usuarios columnas principales la empresa creció.