La iniciativa ‘Tú eres la pieza clave’, fruto de la colaboración entre la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) y Ecovidrio, visitará un total de 21 municipios cordobeses con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar el vidrio para el publico. cuidado del medio ambiente.
La propuesta permitirá ubicar un punto de información en las zonas centrales de cada uno de los municipios visitados para que los ciudadanos y alumnos de los centros educativos puedan acercarse y conocer de forma interactiva el proceso de reciclaje del vidrio.
‘Tú eres la pieza clave’ constará de dos grandes paneles informativos con un mecanismo que los participantes deberán implementar; al activarse, el mármol se desplazará a lo largo y ancho de los paneles, descubriendo las distintas etapas del proceso y visualizando las consecuencias positivas y negativas para los hábitos domésticos y el manejo de los envases de vidrio en los hogares cordobeses.
La iniciativa, que arranca a mediados de junio, visitará Almódovar del Río, Montoro, Villanueva del Duque, Peñarroya-Pueblonuevo, Aguilar de la Frontera, Nueva Carteya, Castro del Río, la Rambla, Fernán Núñez, Baena, Priego, Rute, Lucena, Cabra, Villa del Río, Bujalance, La Carlota, Fuente Palmera y Posadas.
Datos sobre reciclaje en la Provincia de Córdoba
Según los últimos datos disponibles, correspondientes a 2021, los cordobeses reciclaron 7.565 toneladas de residuos de envases de vidrio. Esta cifra supone que el aporte ciudadano se sitúa en 9,7 kg/habitante, lo que equivale a unos 33 bultos por persona.
En cuanto a la tarifa de custodio, en la provincia de Córdoba existen 2.747 contenedores verdes distribuidos por los municipios atendidos por Epremasa.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave para contribuir al desarrollo sostenible, promover la transición a la economía circular y la lucha contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto se remonta al 11 (Ciudades y comunidades sostenibles9, 12 (Producción y consumo responsable) y 13 (Acción por el clima).