Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Ayuntamiento destaca el éxito de SIMOF que se refuerza en cada edición como salón internacional de moda en llamas y como inspiración para sus creadores.

El Ayuntamiento destaca el éxito de SIMOF que se refuerza en cada edición como salón internacional de moda en llamas y como inspiración para sus creadores.

06/02/2022 19:00

La XXVII edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca celebrada en FIBES del 3 al 6 de febrero contó con 40 desfiles profesionales y 53 firmas de moda que exhibieron más de 1.700 trajes de flamenca.

El Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2022, baja el telón de una nueva edición que marca el regreso de esta cita estratégica para el sector de la moda flamenca que llega con la vuelta a la producción normal del sector, así como a la regularidad de citas retratadas culturalmente . en el calendario de la ciudad. FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, ha acogido del 3 al 6 de febrero a casi 50.000 visitantes que han podido conocer personalmente las últimas tendencias del sector en una feria con tanto esplendor como siempre. reúne todas las áreas de la industria de la moda flamenca.

“Desde el Ayuntamiento quiero destacar el éxito de SIMOF que se refuerza en cada número como escaparate internacional de la moda flamenca y como inspiración para sus creadores”, ha dicho el delegado de Economía, Comercio y Turismo Francisco Javier Páez ar. , ha afirmado que el Salón Internacional de la Moda Flamenca se “consolida como una de las citas clave del calendario FIBES en cuanto a número de visitas”.

Durante cuatro días, la superficie expositiva de 7.000 m2 ha permitido a los visitantes de la feria -coorganizada por FIBES, la Delegación del Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre- disfrutar de una experiencia completa, en toda su serie. de actividades paralelas sumado a los desfiles, una gran superficie comercial con 80 expositores directos, equivalentes a 100 negocios/empresas indirectas y una agenda de presentación concertada de SIMOF EGO y SIMOF BAILA como una vista alternativa del auditorio principal. , en el que tuvieron lugar desfiles, presentaciones y actuaciones. SIMOF BAILA se consolida como otra iniciativa importante del evento. En total actuaron 17 escuelas de danza de Andalucía, destacando, entre otras, la actuación del Ballet Flamenco Álvaro Méndez de España, quien fue el director artístico de esta actividad.

Leer también:  Degustación de productos navideños en la feria "Sabores de la Provincia de Sevilla".

Además, la presencia de Andalucía en SIMOF es significativa. La provincia de Huelva, así como los municipios de Cantillana y Utrera, están acompañadas por Jaén, provincia de la que fue invitado.

Más que Moda Flamenca

Los visitantes pudieron disfrutar de 40 desfiles profesionales, un recorrido por cerca de 1.700 conjuntos de más de 53 firmas de moda flamenca. Además, SIMOF ofreció cuatro desfiles colectivos con destacados diseñadores de las provincias de Jaén y Huelva, la Mof & Art Society y el desfile solidario “Andalucía Icónico Flamenco”, patrocinado por Marqués de Cáceres y Clínica Doctor Ortiz, cuya recaudación les corresponde. destinado al Banco de Alimentos de Sevilla. Estos deberán complementarse con los desfiles de la iniciativa ‘Emprende Lunares’, con diseños de los 13 participantes becados por la Fundación Cajasol en las ediciones IV y V; y el Concurso de Jóvenes Diseñadores con la participación de nueve diseñadores.

Tendencias SIMOF, 2022

Tras el cierre de este número, cabe señalar que la moda flamenca es también un reflejo del momento que vivimos por la prudencia, la expectación y la mesura de las propuestas, con el rojo, el blanco y el negro como protagonistas. Los diseñadores presentaron el carácter global sobre la pasarela SIMOF y están abiertos a todo; Se marca la preservación de la silueta femenina, pero adornada con todo tipo de elementos que reflejan la influencia de la moda urbana, la alta costura u otras tendencias. Año tras año, SIMOF ha llevado una evolución de la moda flamenca que no perderá su esencia ni su belleza, a pesar de sus proyecciones, y se ha concretado especialmente en 2022, como si la cita no acabara nunca. SIMOF, una edición más, es símbolo de progreso y esperanza en la moda flamenca.

Leer también:  El Carriage Club quiere espacio en Altadis para el mejor museo de carruajes del mundo

250 profesionales acreditados

Más de 250 profesionales de los medios se han acreditado para esta edición, donde no han faltado los enlaces en directo, así como la presencia de las principales agencias de noticias de todo el mundo. La repercusión a través de las redes sociales cuenta con más de tres millones de impresiones. Gracias a la fuerte estrategia digital de este evento, personas de todo el mundo (EEUU, Francia, México, Argentina, Brasil…) pudieron disfrutar de los desfiles en directo. Este apoyo mediático contribuyó al impacto de SIMOF 2022 y a la difusión internacional de la moda flamenca.

Premios SIMOF 2022

Alejandro David Andana García, nacido en Cádiz, y su colección ‘Cobijadas’, es el ganador del Concurso de Jóvenes Diseñadores, con una referencia especial SIMOF 2022 para la madrileña Sara Alonso Parrilla, con su colección ‘Pura’.

SIMOF 2022 también hizo entrega de los Premios Flamenco en la Piel, esta vez en dos categorías: el Premio Piel Flamenca a la Trayectoria Profesional, recibido por el grupo de música Siempre Así y el bailaor Antonio Canales. El Premio Flamenco de Honor en Piel, por su vinculación con la moda flamenca, ha recaído este año en la sevillana Carmen Sevilla, protagonista del cartel diseñado por Juanjo Montoya para esta edición de SIMOF, y del cortometraje ‘Historia de un traje’. , proyectada durante la producción y dirigida por la cineasta Remedios Malvárez.

La diseñadora Ana Morón fue galardonada con el premio “Aromas Crea” y Mercedes Muñoz el Premio Aromas a la mejor modelo, con una trayectoria de más de 25 años y como modelo en las pasarelas SIMOF. Además, Sonibel ha obtenido el primer premio en el concurso de carteles SIMOF, con Tejidos Reytex como stand ganador en el ámbito comercial.

Leer también:  último en salir

Patrocinadores y colaboradores

SIMOF 2022 cuenta con el patrocinio de Turismo Andaluz, Aromas, Flamentex y Lipasam. Los colaboradores de esta edición son CRAMBO, Nervión Plaza, Coca Cola, Bulevar Sur, Hotel Barceló Renacimiento, Hotel Colón, AC Forum Forum, Peluquería Ana Camero, Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero y JEEP.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *