Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Ayuntamiento continúa con la campaña de plantación 2021-2022 en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, donde están previstos 533 nuevos árboles y arbustos

El Ayuntamiento continúa con la campaña de plantación 2021-2022 en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, donde están previstos 533 nuevos árboles y arbustos

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio de Parques y Jardines de la Delegación de Transición Ecológica y Deportiva y en colaboración con el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, avanza la campaña de plantación 2021-2022 en esta zona de la ciudad, donde hay 533 árboles nuevos y arbustos propuestos.

En el marco de esta campaña, la delegada del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño, junto con los responsables del Servicio de Parques y Jardines, han asistido hoy a una plantación en la calle Fernanda Calado Rosales, en la zona de Sevilla Este, donde se son. Se planean un total de 14 nuevos árboles. A este evento asistieron alumnos de 5to grado de una escuela cercana de Jacarandá, quienes colaboraron para sembrar una serie de ejemplares.

El delegado del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca destacó que “el Ayuntamiento sigue avanzando cada año en la plantación de nuevos árboles y arbustos en los barrios de la ciudad. Esta campaña incluirá la incorporación de nuevo arbolado a la vía pública y jardines de la zona y también un aumento de la masa arbolada en los parques de la zona”.

En concreto, en Este-Alcosa-Torreblanca la campaña contempla la plantación de 190 nuevos árboles en la vía pública y jardines y 175 en los parques del Distrito. Además hay 168 arbustos plantados en jardines de esta zona de la ciudad.

El objetivo inicial de la campaña de plantación 2021-2022 es conseguir 5.560 árboles y 2.803 arbustos repartidos por las zonas verdes, vías públicas y jardines de la ciudad. Se trata de uno de los mayores programas de plantación realizados en la ciudad con una apuesta por la diversificación de especies y un presupuesto de 400.000 euros para la obtención de ejemplares.

Leer también:  Arranca la campaña de verano de las piscinas municipales de Sevilla: ubicaciones, precios y horarios

Desde 2016 se desarrolla un plan anual para realizar inversiones y aprovechar los recursos disponibles en los contratos de preservación y mantenimiento de árboles, alcanzando un promedio de 5.000 árboles por año. Hasta la fecha, estas campañas han permitido la incorporación de 18.000 árboles y más de 25.000 arbustos.

Para la campaña de siembra 2021-2022, los objetivos son lograr 2.271 árboles en la vía pública; 2.704 ejemplares en grandes campos; 500 árboles en jardines históricos; 89 en otras áreas verdes; y 2.803 arbustos. También hay que sumar a los 342 ejemplares los árboles aportados por el Área de Obras Públicas Municipales en las escuelas públicas de la ciudad.

Del total de árboles, 3.694 unidades corresponden al propio Servicio de Parques y Jardines, distribuidas por dos criterios, con 1.921 unidades en vía pública, 89 en jardines y 1.184 en grandes parques. Además hay 500 árboles en los jardines históricos, principalmente en el Parque de María Luisa.

Además, mediante la colaboración público-privada se añaden otros 1.870 nuevos árboles, de los que la empresa municipal de aguas, Emasesa, 350, en el marco de las obras que realiza en la ciudad y sus proyectos de lucha contra el cambio climático, y seguirán íntegramente calles y plazas.

La planificación de esta campaña responde a los criterios del Plan Director del Arbolado Urbano de Sevilla. Por un lado, la distribución del arbolado se realiza según dos prioridades: la plantación en la vía pública, de forma que se eliminen paulatinamente los alcorques vacíos y se incrementen las unidades existentes en calles, plazas y otros espacios públicos de la ciudad. , aumento de las zonas de sombra y crecimiento masivo de árboles en parques y jardines.

Leer también:  Fernando Repiso: "Mi rodilla saliendo del armario fue muy traumática"

El Masterplan también establece la diversificación de especies de árboles. Así, para esta campaña hay más de medio centenar de especies arbóreas, según criterios funcionales —entre ellos, adaptarse al suelo y clima de Sevilla y dar sombra—, paisajísticos y culturales.

Para los arbustos, que contribuyen a reforzar la masa verde y absorber el agua de lluvia, además de aportar valor paisajístico y realzar la localidad de los espacios, están previstas inicialmente 2.803 plantaciones, con los jardines de la vía pública como principal destino.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *