Saltar al contenido
Portada » Noticias » Obras en Valencia: dos nuevas plazas peatonales Valencia contará con dos nuevas plazas peatonales

Obras en Valencia: dos nuevas plazas peatonales Valencia contará con dos nuevas plazas peatonales

Recreación para el futuro Pérez Galdós. / Ayuntamiento de Valencia

Las obras comienzan en Pérez Galdós el 3 de enero

EP

La intervención anunciada en Pérez Galdós en Valencia, cuyas obras comenzarán el 3 de enero, generará dos nuevas plazas peatonales en el cruce de Jesús con Cerdà en Rico. La actuación convertirá la avenida en un «espacio más humano y acogedor», como ha anunciado la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y responsable del Área de Urbanismo y Reforma, Sandra Gómez, durante una visita a la zona.

Gómez visitó la avenida con las asociaciones de vecinos para informarles de esta acción e inversión de cuatro meses de
732.130,16 euros. Para facilitar la circulación, la actividad comercial y la movilidad de los residentes, la planificación prevé la ejecución de tramos por departamentos. Por ello ha dicho que las obras se iniciarán desde el Paseo de la Petxina para seguir avanzando hacia la luminosa calle Sant Vicent.

En total, se divide en cuatro tramos: el tramo 1, desde el Paseo de la Petxina hasta las rampas del túnel; 2, los lados del túnel; 3, del túnel a Jesús y llamada 4, de este último al semáforo de Sant Vicent. El primer trabajo, la semana que viene, consistirá en la señalización previa y preparación de materiales y casetas de trabajo. Después de Reyes, se comenzará a trabajar en la primera parte.

La teniente de alcalde ha detallado que la intervención afecta a una extensión de 2.175 metros en ambas vías, desde el Paseo de la Petxina hasta la calle Sant Vicent, según ha informado el consistorio en un comunicado. El proyecto consiste en ampliar el espacio peatonal hasta cuatro metros de ancho y ganar espacio en la vía, dejando dos carriles de tráfico más un carril de bus en cada sentido.

Leer también:  Banco Caixa en Valentia Caixabank cerrará la oficina del edificio histórico de Bancaja en Pintor Sorolla

“Estos nuevos espacios peatonales estarán señalizados con pintura de colores en la vía y contarán con bordillos separados del tráfico rodado, manteniendo el acceso a las forjas y cocheras en todo caso”, dijo Sandra Gómez.

El teniente de alcalde ha explicado que los nuevos espacios peatonales se marcarán con pintura en la calzada, de acuerdo con los criterios especificados en el
Una guía de diseño para la transformación sostenible del espacio público en Valencia, que «será una de las primeras experiencias de implementación de la directiva». Esta obra aportará «el 45% del espacio peatonal».

Valencia restaura uno de los edificios de la Exposición Regional de 1909

Concurso de remodelación final

Gómez, por su parte, recordó que esta semana se presentó el concurso para la remodelación definitiva, que se publicará en la plataforma contractual del Estado en enero. Tengamos una propuesta ganadora, ya finales de año se redactó el anteproyecto, para que la obra pueda ser licitada en 2023 », ha detallado el teniente de alcalde.

Valencia convertirá un parque en un nuevo jardín

El contrato supone una inversión máxima de 652.190,00 euros para la redacción del proyecto básico y ejecución y dirección de la obra. El presupuesto máximo estimado para la ejecución de las obras es
11.858.000 euros (cifra indicativa) y el plazo estimado de finalización de las obras definitivas es de 18 meses.

Sandra Gómez lo considera «un gran acto de urbanismo táctico que permitirá impulsar una importante transformación del entorno, hasta su
45% espacio peatonal en ambos sentidos, y también atenderá la demanda histórica de los vecinos de la zona.

Asimismo, argumentó que las obras, cuya finalización está prevista para el próximo mes de mayo, permitirán “una mejora global de la accesibilidad de la avenida mediante el ensanchamiento de aceras, la ejecución de nuevos pasos peatonales,”.
nuevo carril bici a ambos lados de la avenida, ensanche y adecuación de paradas de autobús, e instalación de nuevo mobiliario urbano ».

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *