Saltar al contenido
Portada » Noticias » Nace la Cátedra ‘Hedy Lamarr’ para Mujer y Tecnología

Nace la Cátedra ‘Hedy Lamarr’ para Mujer y Tecnología

Actividades que contribuyan al fomento de la participación de la mujer en la tecnología e incrementen su presencia en las filas de este sector, los objetivos de esta iniciativa

La Universidad de Málaga, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, pone en marcha la Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lammar, que tiene como objetivos principales promover actividades que potencien la participación de la mujer en la tecnología; contribuir al empoderamiento de la mujer en las empresas tecnológicas; así como incrementar su presencia en los rankings de este sector.

Esta cátedra, dirigida por la catedrática de Ingeniería de Comunicaciones, María del Carmen Aguayo Torres, cuenta con la colaboración de Accenture, Dekra Testing and Certification, Ericsson España, Keysight Technologies, Google, Metro Málaga y Avanade, que actúan como patrocinadores de la misma. Además, en esta iniciativa participan el Parque Tecnológico de Andalucía, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, el TechPark de Málaga o la ETSI de Informática, entre otras entidades.

La Sala de Juntas de la ETSI Telecomunicaciones acogió hoy la presentación de esta iniciativa, a la que asistieron el subcontralor de Investigación y Traducción, Teodomiro López; el director de la ETSI Telecomunicaciones, Rafael Godoy; el director del Parque Tecnológico de Andalucía y del Parque Técnico de Málaga, Felipe Romera; la Directora de Ejecución de la Estrategia de Datos de Ericsson, Raquel Berlanga; directora de cátedra, María del Carmen Augayo; así como otros representantes de las empresas colaboradoras.

Con esta cátedra, la UMA trasciende las inquietudes de las empresas hacia la sociedad. Así, el núcleo del proyecto está dirigido a escuelas e instituciones, para realizar actividades, todo ello con perspectiva de género.

Leer también:  Muere un limpiador atrapado entre dos coches en Málaga

Por ello, se realizarán charlas y talleres en conjunto con los centros educativos con el fin de acercar la tecnología a las niñas; campamentos de tecnología, programas anuales o desafíos orientados a las niñas; y programas de formación tecnológica para docentes y estudiantes de grado relacionados con la educación.

Además, esta cátedra pretende contribuir a programas de formación continua abiertos y de empresa, para potenciar la aportación de la mujer a la tecnología, así como fomentar la participación de estudiantes mujeres en grados tecnológicos a través de becas de estudios y premios de fin de carrera. año. año proyectos.estudios.

más información

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *