Más de 80 investigadoras de la UMA imparten talleres y charlas en centros educativos para crear referentes de mujeres
Revertir la situación de desigualdades de las mujeres en Ciencia y Tecnología. Bajo esta premisa nació ‘Como tú’, un proyecto de la Universidad de Málaga que busca acercar estas ramas del conocimiento a niñas y niños de los centros educativos, a través de charlas y talleres impartidos por más de 80 investigadores del instituto en STEAM. campo. (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
‘Como tú’ se ha presentado esta mañana en la Contraloría, con un acto presidido por el rector de la UMA, José Ángel Narváez, y al que también ha asistido el presidente de la Academia de Ciencias de Málaga, Fernando Orellana, y un profesor de la Departamento. de Química Física de la Universidad María Rosa López, uno de los impulsores del proyecto.
«Una sociedad no puede funcionar bien si no cuenta con el 50 por ciento del talento», dijo el prefecto, quien agradeció la puesta en marcha de una iniciativa como esta «que tiene un gran valor social» que, en sus palabras, es responsabilidad de la Universidad.
En este sentido, Orellana ha dicho que “mientras aún estemos lejos de lo que se quiere conseguir, este es el camino”. Afirmó, por tanto, el compromiso y colaboración de la Academia de Ciencias de Málaga con este proyecto de la UMA.
Crear referencias femeninas
‘Como Tú’ es una iniciativa innovadora para dar a conocer el trabajo de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, con el objetivo de crear modelos a seguir para las mujeres desde edades tempranas.
Creado en 2018, hace dos años recibió los fondos necesarios para desarrollarlo, gracias a un proyecto de crowdfunding, impulsado por el Vicerrectorado de Investigación y Traducción de la UMA, desde la plataforma Goteo.
A la fecha ya se han dictado más de 50 charlas y se ha llegado a miles de menores. Cifras que seguirán creciendo, ya que ‘Como tú’ continúa con su labor divulgativa en el escuelas hasta el final de este curso.
eliminando estereotipos
“Estamos convencidas de que la creación de referentes femeninos en menores nos permite disipar estereotipos sobre el papel de la mujer en las ramas científicas, vulnerando la visión sesgada que la sociedad les ofrece actualmente”, destaca la investigadora María Rosa López, coordinadora del proyecto Juntos. con las científicas del equipo CyT@UMA María del Carmen Aguayo, María del Mar Gallardo y Ana Grande.
‘Como tú’ es una colaboración de la recién creada ‘Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr’ y ‘Toca la ciencia’. Asimismo, además de los 80 investigadores de la UMA, también participan en este proyecto distribuidores de instituciones externas.