Saltar al contenido
Portada » Noticias » Javier Artigas: «En la Comunidad, las oportunidades para los cineastas perdieron la voz»

Javier Artigas: «En la Comunidad, las oportunidades para los cineastas perdieron la voz»

El director de cine valenciano Javier Artigas. / IRLANDA MARSILLA

El director, que busca rodar su segunda película, defiende que si hay apoyo a los jóvenes «que nazcan proyectos más inspiradores y más ilusionantes»

Noelia Camacho

Su primer largometraje llegó a los cines gracias a una campaña de ‘crowdfunding’. Llamada ‘Lejos del fuego’ supuso un gran reto para el director valenciano
Javier Artigas. Este joven valenciano, experto en Comunicación Audiovisual, aunque especializado en el mundo del guion y la realización de proyectos audiovisuales, ha centrado su carrera en el mundo del vídeo. Con su segunda película en la mano, Artigas lucha por encontrar su lugar en el sector cultural de la Comunidad.

–¿Por qué decidiste dedicarte al mundo del audiovisual?

Siempre me apasionó el cine. ocus hay muchas conversiones en el mundo de las escrituras. Si es cierto, para mis historias, me gusta tomar la dirección, capturar mis pensamientos. Además, mi familia siempre me ha apoyado.

¿Cómo fue la experiencia del rodaje del primer largometraje?

-Fue difícil pero salió muy bien. Pude convocar a un equipo de profesionales de Madrid y Valencia y rodamos entre la ciudad y Castellón. Fue una película muy pequeña, muy ‘underground’ que me hizo muy feliz. Se vio en festivales y, al final, llegó a mucha gente.

-Estás trabajando en un segundo proyecto cinematográfico…

-Sí. Estoy trabajando en buscar productoras que apuesten por la película. Llamado ‘Cristal en la Edad’. Fue seleccionado en el Foro del Parque. Es una película de terror, un ‘thriller’ techno sexual vampírico mediterráneo. Quiero rodarla entre Valencia y Alicante. Pero mientras llega, estoy centrado en el mundo de los videoclips. Ya tengo tres chupitos para el grupo valenciano Amor Butano.

Leer también:  Subastas | La Agencia Tributaria revoluciona las subastas de viviendas e inmuebles

«Ahora las voces y los creadores están ‘en auge’. Grandes equipos y talento aquí »

– ¿Es obligatorio en este momento buscar alternativas para vivir la vida cultural?

-El sector del video musical también me permite desarrollarme como creador. Porque también hago los guiones, reviso los formatos…

–¿Es difícil plantear proyectos en el sector audiovisual para un creador emergente?

-Sí. Durante mucho tiempo, España y la Comunidad Valenciana han carecido de oportunidades para dar a los autores oportunidades con voz propia, que el creador tenga libertad. Si eso sucede, nacen proyectos ilusionantes, más ilusionantes.

– ¿Eso ayuda a levantar plataformas?

-Sí. Están aportando mucho trabajo y oportunidades a todo tipo de proyectos. Sobre todo, que le den voz a los problemas de mis rodillas y lo hagan de manera honesta. Anteriormente, las historias se retrataban de forma edulcorada, dando una imagen falsa a nuestra realidad. Si hay películas que muestran nuestros miedos y deseos, los jóvenes se dan cuenta de que no estamos solos.

–¿Y es más difícil crear desde Valentia? ¿Ves que tienes el deber de irte?

Creo que eso fue antes. Ahora, en la Comunidad hay un ‘boom’ de voces y creadores. Aquí hay grandes equipos y mucho talento. La solución no es ir al extranjero sino apoyar a los autores aquí.

–¿Le molesta la etiqueta de cineasta emergente?

-No. Soy un director que ha hecho una película y todavía está aprendiendo cómo completar sus proyectos. Todos los días veo lo complicado que es trabajar en este mundo pero sigo luchando por progresar.

PROGRAMA EMERGENTE

  • Teatro:
    ‘Invitada’ es la historia de Sara, una chica de 22 años que se siente sola y se comunica a través de la pantalla de su teléfono. Esta obra, que se detiene este viernes en Epacio Inestable, está firmada por la compañía escénica Colectivo La Galguera.

  • FESTIVAL:
    El festival de literatura Vociferio, que se prolongará hasta el 6 de marzo, organiza este sábado en la Sala Repvblicca su primera rave poética como fiesta de lanzamiento de la undécima edición del certamen.

  • Concierto:
    Malmö jugará contra 040 el viernes en Valentia. La banda de pop barcelonesa llega a la ciudad para la segunda parte de su gira, ‘Último ataque vol.II’. La joven banda protege un sonido único. La cita es a las 21.00 horas en el Play Club.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *