Saltar al contenido
Portada » Noticias » Andaluca bate el récord de cosas positivas por coronavirus en un día, con 10.328

Andaluca bate el récord de cosas positivas por coronavirus en un día, con 10.328

  • Ecija Ecija
  • Sevilla

Actualizado

El hospital de Covid sigue aumentando y ya está cerca de los 800, la mitad del pico del verano pasado.

Una enfermera le da al bebé la vacuna Covid.
  • Salud último coronavirus
  • Pandemia Moreno pide más agilidad en la distribución de vacunas infantiles: «Solo nos quedan cuatro días»

Andaluca ha batido el récord positivo de coronavirus en un día desde que empezó la pandemia, con 10,328 nuevos casos Registrado en 24 horas, según informó este viernes el Ministro de Salud y Familia.

La provincia que reportó mayor número de casos fue Sevilla, con 2.570 nuevos positivos; Le siguió Málaga, con 1.967; Córdoba, con 1.815; Granada, con 1.281; Cdiz, con 1.223; Almera, le 576; Jan, en 470; y Huelva, con 426.

La tasa de frecuencia acumulada también sigue aumentando, con 671.66 caso por 100.000 habitantes a los 14 días. A pesar del aumento, Andalucía se encuentra por debajo de la media nacional y lejos de las poblaciones con mayores tasas de contagio. La Rioja, País Vasco, Navarra, Madrid, Castilla y Len y Aragn tienen una frecuencia acumulada de más de mil casos por 100.000 habitantes.

Desde el inicio de la pandemia, en la comunidad andaluza 11,513 personas han muerto con coronavirus, seis de ellos en las últimas 24 horas. De los fallecidos, tres son malagueños, uno sevillano y dos cordobés.

Hospital

Mientras tanto, el número de personas hospitalizadas por coronavirus sigue aumentando, llegando ahora a 800, la mitad del pico de la ola del verano pasado. Hoy en día, 771 pacientes confirmó con Covid-19 que permanecerá en los hospitales de Andalucía, de los que 137 están en UCI.

Leer también:  Oliva Soto, Esaú Fernández, Javier Jiménez, Borja Jiménez, Lama de Góngora y Ángel Jiménez sa Maestranza

La cifra va en aumento, pero está lejos de los picos de hospitales registrados en la tercera ola, el 2 de febrero (4.980), la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478) y la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708).

El pico de la cuarta ola también se reportó en la primavera de este año, la cual tuvo una frecuencia menor que las anteriores y se registró el 20 de abril de este año (1.593), y la quinta ola, reportada el 10 de agosto (1.486).

Acerca de UCI, Andalucía es muy debajo del pico de la tercera ola alcanzada el 7 de febrero de 2021 (735), de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y de la primera el 30 de marzo del mismo año (439).

También la cuarta ola, que fue el 29 de abril de este año (351), y la el quinto, publicado el 10 de agosto (261).

Las provincias andaluzas con más hospitales son en la actualidad Málaga, con 191 ingresos, y Sevilla, con 184 hospitales.

Refiriéndose a vacunación, hay 1.956.852 andaluces con la tercera dosis, de los cuales 1.548.263 son mayores de 60 años, y los niños de entre 5 y 11 años vacunados con las primeras 187.108. Andalucía administra 15.263.859 dosis de vacunas, el 89,2 por ciento de la población mayor de 5 años.

El proyecto de confianza

Más información

Leer también:  El Ayuntamiento admite que no sabe qué hacer con el auditorio abandonado de Higuerón Sur
Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *