Segunda velada taurina en los toros de la Maestranza. Una semana después de empezar de la temporada el Domingo de Resurrección, el toro de El Arenal abre sus puertas a seis jóvenes toreros de la provincia de Sevilla. Este sexteto con forma de toro tendrá la oportunidad de defenderse ante la afición local, que acude a la plaza con ganas de triunfar.
Los luchadores de hoy
OlivaSoto: La cámara vuelve a Sevilla tras unos años de ausencia con las ilusiones que avalan el gran momento que está siguiendo. Todo lo que hace tiene pureza y toreo y como dicen tiene la moneda y se puede cambiar, espero en esta Feria. Ha comenzado la temporada perdonando un toro en Guillena y cortando orejas en Valverde del Camino.
Esaú Fernández: El torero sevillano 2021 cosechó una gran victoria por el tercer puesto que le sirvió para recuperar la confianza y volver a por un abono sevillano. Su temple y la corrida multitudinaria de sus toreros son amplias garantías. En sus actuaciones cabe destacar ambos perdones en Mocejón. Viene de ir hombro con hombro en Fitero y Torralba de Calatrava.
Javier Jiménez: El corrector regresa de Espartinas al Sevilla con la esperanza de una victoria decisiva que le abra las puertas a nuevos contratos y la entrada en las ferias. Un torero de raza y potencia que ya sabe lo que es triunfar en Sevilla y que siempre ha sido respetado por la afición, sabiendo que puede cambiar su situación actual en cuanto ayuda al toro.
Borja Jiménez: El menor de los Jiménez regresa a la Maestranza, donde espera conseguirlo para sumar nuevas fechas e intentar abrirse camino. La Puerta del Príncipe que logró en su etapa de novillero y la oreja que merecidamente le cortó el día de su elección son las grandes recomendaciones que hizo en Sevilla, por lo que la afición le tiene mucha confianza y le espera con placer en la cita de hoy. .
Lama Góngora: Su apasionante carrera como novillero aún no está refrendada en su carrera como matador, aunque nadie duda de sus condiciones y la base que puede dar la vuelta, y dónde mejor que en Sevilla, donde sabe a miel. la victoria como novillero. Ha comenzado este año con un triunfo en Guillena con Sanlúcar la Mayor saliendo al hombro.
Ángel Jiménez: El diestro azteca es uno de esos toreros diferentes, un género artístico en el que la pureza y el toreo en todo lo que lo convierte en una seña de identidad. Su carrera se encuentra en un momento crucial, en el que debe lograr abrirse camino en el escalafón y poder torear con asiduidad para expresar todo su toreo. Tiene condiciones, suerte y si se pasa de la raya dará el futuro de su carrera.
el orden de la pelea
VISIÓN Las 🐂Marbes de la Virgen María-Santa Ana lucharán esta tarde en Sevilla 📆 24 de abril.#Tastranza22 #ElPalacioDelToreo pic.twitter.com/mC6cmHTwsV
– La Maestranza-Pagés (@maestranzapages) 24 de abril de 2022
- Oliva Soto: b. 77, de Santa Ana.
- Esaú Fernández: b. 38, la Virgen María.
- Javier Jiménez: b. 36, de la Virgen María.
- Borja Jiménez: b. 3, la Virgen María.
- Láma Góngora: b. 71, de Santa Ana.
- Ángel Jiménez: b. 12, de la Virgen María.
- Sombreros: ns. 34/7, de la Virgen María, y 28, de Las Monjas.