La CSIF acoge «positivamente» el anuncio del consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, de su intención de aprobar la Ley de Policía Local en Andalucía antes de finales de 2021. El sindicato también reafirma su confianza ha señalado que No se interrumpe el trabajo realizado por los “movimientos de última hora” de la Federación Andaluza de Federaciones Municipales y Provinciales (FAMP) para modificar las líneas de base del texto e incluir la figura del ayudante de policía local existente. que esto «conduciría a la desprofesionalización e inestabilidad del personal policial». Córdoba cuenta actualmente con cerca de 850 agentes de este cuerpo policial, aunque todavía hay cuatro municipios que no tienen efectivo.
Enrique Luque, responsable del Sector de Administración Local de CSIF Córdoba, advierte que la nueva norma debe establecer un «servicio público eficiente y de alta calidad», que considera necesario para recoger «punto por punto» todo lo que hacen los representantes sociales. Negociar con los distintos gobiernos autónomos en una posición que duró más de una década. Los puntos clave de estas negociaciones fueron «la protección de la profesionalidad del personal de la Policía Local y la regulación y modernización de sus recursos materiales, acceso y carrera profesional».
La CSIF insta al rechazo de la propuesta «prolongada» de la FAMP de introducir una figura de Asistente de Policía Local y permitir que un municipio utilice otros agentes municipales para realizar funciones policiales en períodos específicos. Como se negó anteriormente en una carta conjunta firmada con otros sindicatos, este enfoque fue sólo «un obstáculo más» para «entorpecer» la tramitación de la ley. Esta figura, además, ya ha sido eliminada del anteproyecto porque «ha desnaturalizado a los cuerpos policiales y ha pospuesto a la precaria mano de obra al otorgar todas las facultades de agentes autorizadores a trabajadores sin la titulación y formación necesarias», dijo. de la Administración del Sector Local CIF Córdoba.
La central sindical felicita ahora el anuncio de la convocatoria de la Junta de Andalucía y espera que la ley se desarrolle rápidamente a través de los correspondientes decretos, siempre con la participación «activa y de buena fe» de la Administración y los sindicatos y la propia FAMP. .
La nueva norma, cuyo anteproyecto fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el 13 de abril de 2021, sustituye a la Ley de Coordinación de Policías Locales, que data de 2001. Entre otras modificaciones, los municipios de 5.000 o más habitantes podrán suponer La policía local estaría formada por al menos cinco agentes. En el caso de los municipios menos poblados, podrán asociarse con otros municipios vecinos para prestar conjuntamente este servicio si no disponen de los recursos suficientes por separado para tener sus propios cuerpos. La nueva norma regulará el estado de más de 60 guardias municipales que realizan tareas auxiliares de defensa y seguridad.