La ministra de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, estuvo presente, junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, en el inicio de las obras de construcción de 60 viviendas abrigadas en la Huerta Santa Isabel de la capital, adonde se dirige la Alzahira. construir la primera promoción en esta provincia bajo el sistema de permuta de suelo de la Junta de Andalucía por viviendas construidas, en una operación cuya inversión rondará los 7,3 millones de euros.
El consultor enfatizó la importancia de la cooperación público-privada para promover la promoción de este tipo de vivienda para familias con menos recursos. “Un ejemplo del buen resultado de esta colaboración es esta actuación, que tomará la iniciativa privada de una parcela pública, obtenida a través del nuevo sistema de intercambio de suelo por vivienda, impulsado por nuestra Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía. , dueño de ese solar hasta hace unos meses ”, recalcó Marifrán Carazo.
El concejal ha dicho que «esta promoción ha tenido éxito después de diez años en diversas circunstancias, y ahora ya es una realidad gracias a la fórmula de intercambio de suelo por vivienda». El Grupo Alzahira, cuyo consejero delegado, Rafael Fernández Sánchez, estuvo inicialmente acompañado de su consejero y alcalde, se adjudicó un Paquete 3-1 del Plan de Actuación Urbana Huerta Santa Isabel (PAU), en Córdoba, el pasado mes de marzo. También estuvieron acompañados por el delegado del Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo; El director general de AVRA, Juan Carlos del Pino; La delegada territorial de Desarrollo en la provincia, Cristina Casanueva, y el delegado provincial de AVRA en Córdoba, Rafael Gil.
El terreno en el que ya se encuentra en construcción esta promoción tiene un valor de 1.298.615 euros. Se trata de una parcela con capacidad de 60 viviendas abrigadas en venta en régimen general, 60 plazas de garaje y 23 trasteros. La actuación supone una inversión estimada de 7,3 millones de euros, incluido el valor del suelo y otros costes relacionados. A cambio de la entrega de esta parcela, AVRA recibirá diez viviendas de tres dormitorios, diez plazas de garaje y tres trasteros. Se estima que el empleo de esta acción generará 153 puestos de trabajo.
El proyecto está redactado por los técnicos de AVRA, quienes diseñaron un edificio lineal con las 60 viviendas dispuestas en torno a tres núcleos de comunicaciones verticales, en planta baja y seis alturas, así como un sótano con 60 plazas de aparcamiento y 23 trasteros. Las viviendas tendrán una superficie de 4.316 metros cuadrados, mientras que el sótano destinará 1.500 metros cuadrados de plazas de garaje y 83,80 más de trasteros.
Alzahira presentó la oferta de este intercambio, como mejoras técnicas, la instalación de radiadores en cada habitación de un sistema de calefacción. Además, amueblará las cocinas, instalará un sistema de vigilancia ciega y control remoto, así como dispositivos inteligentes con alarmas en caso de fuga de agua, inundación o incendio.
La consultora agradeció a la promotora su decisión de apostar por este sistema pionero, que preveía un largo recorrido que continuará en los próximos meses, finalizando nuevas ofertas de suelo por parte de AVRA. El adjudicatario del terreno y el constructor de la vivienda con la parcela recibieron el proyecto de ejecución ya redactado por AVRA, junto con las autorizaciones administrativas necesarias para llevar a cabo la acción, como la licencia de obra municipal y la habilitación provisional, que permitieron el inicio de la acción acelerada. siendo el plazo de ejecución de 18 meses.