Saltar al contenido
Portada » Noticias » VI Taller Internacional de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos

VI Taller Internacional de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos

: 17/05/2022 09:00
: 18/05/2022 18:00

«La reflexión sobre España, Europa y América en los pensadores del exilio republicano de 1939»

Objetivo científico:

Durante el período conocido como «Edad de Plata de la cultura española» (1875-1936, aprox.), un número importante de personas de todos los ámbitos de la vida, la filosofía, la ciencia, la creación o la política, reflexionaron profundamente sobre España y su historia dentro de la . relaciones marco con Europa y América. Buscaban contribuir a la construcción de una nación sólida, respetuosa del pasado y a salvo de estrechos nacionalismos. Han dado grandes pasos en esta tarea, basados ​​en la solidez y autenticidad de las palabras claves del pensamiento político y la superación de «mala asimilación del pasado«, que se dice que es la expresión utilizada por María Zambrano. La apropiación por la fuerza de la historia y del futuro los obligó al exilio y profundizó su pensamiento. Afortunadamente, gracias a la investigación de las últimas dos décadas, gran parte de ese legado que fue tan esencial para la España democrática está a la altura de esta tercera década del siglo XXI con un nuevo marco de rescate internacional.

Estas jornadas pretenden ofrecer un ejemplo muy significativo de estas reflexiones y de las investigaciones que se han hecho para salvarlas. Contamos con investigadores que han realizado este trabajo como garantía de rigor en el estudio histórico y en sus referencias a la vigencia de ese patrimonio. No nos olvidamos de estudiar algunos exiliados que merecen abordajes singulares por sus características. Las sesiones concluyen con la proyección de la película patrocinada por Manuel Altolaguire como muestra de la energía intelectual y el sentido moral de aquellos exiliados. De esta forma cumplíamos los deseos de Adolfo Sánchez Vázquez, que no quería tender un puente entre el país anfitrión y España de la que se vio obligado a salir. Una forma de superar una página después de leerla y prepararnos para escribir nuevas y hacerlo juntos.

Leer también:  Los hospitalizados en Málaga y duplican la tasa de Covid en poco más de dos semanas

Organizar: Aula de Estudios Transatlánticos de María Zambrano (AMZET). FGUMA-UMA Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT)

Coordenadas: José Luis Mora García (Universidad Autónoma de Madrid)

Fecha y lugar:

– 17 de mayo de 2022

  • Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga

– 18 de mayo de 2022

  • Sala María Zambrano de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Málaga

Registro gratis:

Rellenando el formulario del siguiente enlace: https://fguma.es/taller-estudios-iberoamericanos-2022/

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *