Saltar al contenido
Portada » Noticias » La Cátedra de Estudios Cofrades entrega sus Premios de Investigación a los mejores trabajos de fin de grado

La Cátedra de Estudios Cofrades entrega sus Premios de Investigación a los mejores trabajos de fin de grado

En esta ocasión, el premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado recayó en Alejandro González Lara, del Grado en Gestión y Administración Pública de esta Facultad, por su investigación sobre «Gestión del patrimonio en las cofradías de Málaga», a cargo del profesor Luis Cembellín Pagés.

La Cátedra de Hermandad, Estudios Culturales, Sociales y Económicos de Semana Santa de Málaga ha hecho entrega de sus Premios de Investigación a los mejores proyectos de fin de carrera (TFG/TFM), en una acción a la que ha asistido el rector de la Universidad de Málaga. , José Ángel Narváez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Fundación Lágrimas y Favores, Antonio Banderas; el director y decano de la Facultad, Benjamín del Alcázar, así como otros representantes de la UMA y miembros de la Cofradía. La reunión tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Hermandad de las Verdaderas Fusiones.

El premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado recayó en Alejandro González Lara por su investigación sobre “Gestión del Patrimonio en la Hermandad de Málaga”, impartida por el profesor Luis Cembellín Pagés, de la Facultad de Grado en Dirección y Administración Pública de la Universidad. Comercio y Gestión.

El jurado de esta obra ha destacado como objetivo fundamental la importante labor que ha realizado la cofradía de Semana Santa en relación con el gran patrimonio artístico y cultural que se ha ido generando a lo largo de los siglos. Se destaca, por tanto, el reconocimiento del papel que juega la fraternidad en los diversos aspectos requeridos para una adecuada gestión cultural del patrimonio y, según la literatura académica sobre este tema: identificación, documentación, conservación, estudio, exhibición pública. y explicación o interpretación.

Leer también:  La Cabalgata de los Reyes Magos de Málaga 2023, en directo

En esta edición, el segundo premio recayó en el Trabajo de Fin de Máster de Manuel Santiago Velasco por su investigación “Informe jurídico sobre responsabilidad civil extracontractual en el ámbito de la fraternidad y fraternidad”, impartido por la profesora María Soledad de la Fuente Núñez de Castro , de la Maestría en Derecho de la Facultad de Derecho.

En este caso, el jurado valora especialmente la originalidad del tema de la obra, así como su interés práctico por una serie de implicaciones jurídicas del desarrollo de las marchas sobre aspectos cotidianos de su entorno.

Todos los asistentes a este evento coincidieron en destacar la importancia de este tipo de premios, ya que aportan investigación a la sociedad. Por ello, el rector ha señalado que una iniciativa de este tipo ayuda no solo a formar a los estudiantes en el ámbito académico, sino también a ‘formarlos como ciudadanos que ayuden a construir una sociedad mejor’, ha dicho.

Por su parte, Antonio Banderas destacó la labor social de la Fundación Lágrimas y Favores, y que contribuye a la transferencia de la investigación y el conocimiento que genera la Universidad a la sociedad en el ámbito universitario.

Nueva llamada

A principios de este año académico, el VII edición de estos premios. En esta nueva convocatoria, de forma extraordinaria, y con motivo del centenario de la Revista La Saeta, publicación oficial de la Sociedad de Hermandades, la temática de los premios se centra en el estudio de las publicaciones y de esta historia. revista.

Se podrán presentar trabajos y/o investigaciones relacionadas con temas históricos, sociales, culturales/religiosos, publicitarios, turísticos y/o económicos de la revista “La Saeta” con el objetivo de resaltar el papel de esta publicación como medio y ponerlo en valor. hermano de comunicación y fuente de información de referencia en los trabajos presentados.

Leer también:  Globant aumenta sus pronósticos de empleo en su base en el Hub Digital de Tabacalera

Además, por primera vez, la convocatoria de premios sale del campo del estudiante y está abierta a cualquier investigador que desee participar y esté interesado en este tema.

La dotación económica será de 2.500 euros para Tesis Doctoral, 1.500 euros para Trabajo Fin de Grado o Máster y 1.000 euros para otro tipo de investigaciones.

sobre la silla

Cátedra de Hermandad de Semana Santa, Estudios Culturales, Sociales y Económicos de Málaga Surge de una iniciativa de la Fundación Lágrimas y Favores, institución impulsada por el actor Antonio Banderas en marzo de 2010 en colaboración con la Universidad de Málaga.

El principal objetivo de la Cátedra es desarrollar la investigación, a nivel universitario, sobre las importantes consecuencias económicas, turísticas, sociales y culturales de la Semana Santa malagueña, así como poner de relieve estos significativos hechos e informar a la sociedad sobre las implicaciones de todo lo relacionado con eso. La Semana Santa trastorna su entorno.

Sierra de mesa

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *