Actualizado:
Esperar
Varios meses después de la presentación del proyecto, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó el próximo lunes en pleno extraordinario de la presupuesto para 2022 tras semanas de negociaciones entre el PSOE del gobierno local y el grupo minoritario de izquierda Adelante; es decir, Podemos e IU, que vienen haciendo todo lo posible desde principios de noviembre para incluir todas sus aplicaciones en las cuentas. Gobernando con una élite de trece concejales, el alcalde, Juan EspadasLos votos de ese colectivo eran necesarios para comprometerse con las cuentas de su futuro y su salida de la Alcaldía para dedicarse a su labor como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Por ello, reveló claramente la necesidad de llegar al acuerdo y, por tanto, de reivindicar su debilidad y dependencia de esa formación, Adelante, que supo impulsar numerosos partidos propios e incluyó en el plan de gabinete de Espadas ya redactado varios. Hace meses.
Finalmente, y como estaba previsto, los socialistas han adelantado el presupuesto con solo votos, 16el 13 de su grupo y el trío de Adelante. Se sumó la abstención de la concejala no afiliada Sandra Heredia (hasta hace unos meses, el cuarto componente de Adelante), frente a los 14 votos de oposición sumados por PP, Cs y Vox. Sinceramente, Espadas logró aprobar los próximos relatos entre críticos muy críticos de los tres partidos de la oposición, que acusaron al alcalde de «seguir saliendo de la ciudad» y «sus intereses personales, partidistas y adelantar las elecciones a los sevillanos», presentando «las demandas de los grupos republicanos. «El Popular, principal partido de la oposición, ha cargado contra los socialistas, afirmando» que utilizó la ciudad y sus cuentas como billete de tránsito para partir «. Tanto el PSOE como Adelante defendieron» la utilidad del nuevo presupuesto como instrumento para «ejecutar inversiones clave en un momento de recuperación» tras la crisis del coronavirus y «para el mantenimiento de los servicios públicos».
En cifras globales, el proyecto presupuestario equivale 1.068 millones de euros en el concepto de ingresos y gastos en lo que se refiere a su cifra consolidada, es decir, el monto correspondiente al Consulado y sus entidades satélites; lo que implica 55 millones más en comparación con las cuentas de este año y un aumento del 5,4 por ciento. Esto se debe a un aumento de 16 millones de euros en las transferencias del Estado y un aumento de las previsiones de ingresos por la recuperación de actividades que antes suspendían o reducían la pandemia, como el turismo. Y además, se recogieron inversiones por valor de unos 119 millones de euros35 por ciento más sobre el presupuesto actual.
Espadas Última Sesión
De esta forma, nos ocupamos de la Espadas último pleno como alcaldeanunció que se iría en cuanto se aprobaran las cuentas y ya preparado con su grupo para irse y cambiarse en la Alcaldía, lo cual anunciarán en las próximas horas luego de varios meses de telenovelas y caerán claros en su principal actividad responsable. al Consulado para dedicarse a materias orgánicas. A ello ha dedicado la consejera la intervención final de la sesión, en la que repasó “con perspectiva” todo su equipaje desde que tomó el relevo en 2015. “Han aplicado una palabra mágica: el acuerdo. Y ese no era el caso antes de 2015 «, dijo recordando que el entorno en el que vivía era muy diferente al entorno de consenso, y mucho menos antes …». Antes de eso, dicho sea de paso, gobernó su propio partido, el PSOE, en alianza con IU.
Espadas destacó que «las líneas marcadas cuando llegamos en 2015 se cumplieron casi en su totalidad», no comprometiéndose en la ejecución de juegos concretos sino limitándose a hablar de «líneas políticas y estratégicas de centro izquierda». «Tenemos más inversiones, más servicios públicos y menos deuda e impuestos», dijo, refiriéndose a su salida. «Solo pueden decir eso de mí metroy Me he ido sin terminar el mandato, y es verdad, créanme, quiero terminarlo.Lo digo con el corazón -expuso-. Pero en la vida hay que tomar decisiones y lo hice porque creo que Andalucía se merece un gobierno mejor que el que tiene ahora. Con ese aire de concentración electoral, concluyó señalando que «Andalucía pronto tendrá un gobierno mejor, más izquierdista, progresista, el que realmente se merecen», sugiriendo que «la derecha piensa que es dueña del poder y no reconoce que hay un proyecto transformacional que puede tomar el control, pero que está a punto de suceder muy pronto.
Míralos
comentarios