Recogida selectiva de residuos textiles en Fundación Humana para Seres Humanos que se puedan recuperar en Écija más de 84 toneladas de textiles usados, para darles una segunda vida con beneficios ambientales y sociales. La reutilización de textiles es crucial para la economía circular y la creación de empleos verdes. Por eso, esta organización se dedica desde hace 35 años a dar una segunda vida a las prendas en desuso.
La entidad sin ánimo de lucro, que gestiona una recogida facultativa de ropa usada desde febrero del año pasado, ganó 84.663 kilos. Los residuos textiles (ropa, calzado, complementos y textil hogar) depositados en los contenedores situados en la vía pública ascienden a 342.000 prendas clasificadas en la planta de preparación para reutilización de Humana en Leganés (Madrid). La mayoría tendrá una segunda vida: el 50% se puede reutilizar y más del 35% se puede reciclar.
Donaciones de los ciudadanos
“Estamos muy agradecidos por las donaciones de los ciudadanos. Sin embargo, el sector tiene un problema y es que todavía se están recuperando pocos residuos textiles”, confirman desde Humana. El 40% de la ropa de nuestros armarios no se utiliza durante todo el año y se estima que cada ciudadano consume entre 20 y 30 kilogramos de textil al año. Según los últimos informes, en España se generan más de un millón de toneladas de residuos textiles al año, pero se recogen 110.000 toneladas. “Apenas representa más del 10% de lo que generamos en nuestros hogares; el resto se tira en otras fracciones y acaba en vertedero”, dicen. En Écija, Humana recogió una media de 2,12 kilogramos por habitante el año pasado.
“La recogida selectiva tiene un gran potencial para garantizar una segunda vida a la ropa: el 50% de los residuos textiles se pueden reutilizar y más del 35% reciclar, convirtiéndolos en productos menos valiosos”, confirma la entidad. Y argumenta: “Es importante ponerlo en un contenedor de ropa; Evidentemente, casi el 90% de los residuos textiles no está en el punto de recogida adecuado”.
reutilizar ropa
La reutilización de textiles usados ayuda a reducir las emisiones de COdos: evita la emisión de 6,1 kg CO por kg de ropa recuperada (y no llevada a planta de tratamiento de residuos para incineración o disposición final)dosde acuerdo a un estudio de la Federación Humana de Pueblo con Pueblo. Más de 84 toneladas recuperadas el año pasado en Écija, se han vetado 516 toneladas de emisiones de CO.dos a la atmósfera.
Por otro lado, los recursos obtenidos de la gestión de residuos textiles permiten la creación de empleos verdes (Humana genera un empleo permanente por cada 30 toneladas de textiles recolectados) y financia programas de desarrollo en países del Sur de la mano de colegas o localmente.
Acerca de Humana Fundación Pueblo do Pueblo
Humana Fundación Pueblo para Pueblo promueve la protección del medio ambiente desde 1987 a través de la reutilización de textiles y lleva a cabo programas de cooperación internacional para el desarrollo en África, América Latina y Asia, así como apoyo local y agricultura urbana en España. Tiene su sede en l’Ametlla del Vallès (Barcelona) y cuenta con delegaciones en Madrid, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana y Galicia. La entidad genera un empleo permanente a jornada completa por cada 30.000 kilogramos de textil recuperado. Forma parte de la Asociación de Fundaciones Españolas, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Federación Popular.