Saltar al contenido
Portada » Noticias » Universidad propone mes de actividades en torno al ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’

Universidad propone mes de actividades en torno al ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’

Arrancan mañana con una presentación de trabajos con el sello Editorial UMA sobre Traducción y Feminismo

Un año más, a través de los Vicerrectorados de ‘Igualdad, Diversidad y Acción Social’ e ‘Investigación y Transición’, la Universidad de Málaga se suma a las celebraciones del 11 de febrero: ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña y la Ciencia’ para organizar programa, que tendrá una duración de un mes.

La conmemoración de este evento comienza el 15 de diciembre de 2015, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde entonces, con carácter anual, los centros e instituciones educativas españolas han seguido desarrollando agendas centradas en múltiples actividades. Lograr el acceso y la participación plenos e igualitarios en la ciencia para mujeres y niñas, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

En este sentido, con el fin de promover y visibilizar el trabajo de las mujeres científicas, así como animar a los más jóvenes a seguir una carrera investigadora, se llevarán a cabo numerosas actividades en formato presencial y virtual, que arranca. mañana, 4 de febrero, y durará hasta el 18 de este mes.

La primera cita tendrá lugar mañana viernes 4 de febrero, a las 19:30 horas, y contará con trabajos con el sello Editorial UMA enfocados en los derechos de las mujeres y su visión y rol en las diferentes sociedades. específicamente, Traducción y feminismo. Diccionario en Mujer, Iglesia y Estado, por Matilda Joslyn Gage, con Cristina Navarrete, que podrá seguir transmisión. En este mismo plano literario, el 18 de febrero a las 19:00 horas, la librería Luces volverá a acoger una presentación: Las mujeres que cosían y los hombres que fumabandirigida por Rocío Negrete y Cristina Somolinos.

Leer también:  La vivienda de segunda mano sigue creciendo en Málaga y cae la venta de obra nueva

El cartel de actividades incluirá también formatos audiovisuales. Por lo tanto, en el Descargar canal de Youtube UMA Divulga Se presentará una selección de los mejores momentos en formato UMA Directo, que se estrenará los días 8, 15 y 22 de febrero.

En cambio, el 10 de febrero, a las 12:30, le tocará a él Mujeres neurocientíficas en la UMA: Dando forma al futuro’, una charla taller virtual con el Colegio Sierra Blanca donde las investigadoras Antonia Gutiérrez, Inés Moreno, Raquel Sánchez, Laura Trujillo y Elisabeth Sánchez presentan las opciones profesionales disponibles en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y centros de investigación relacionados. Asimismo, demostrarán la actividad diaria en un laboratorio y detallarán la trayectoria investigadora de uno de sus protagonistas, con el fin de animar a los alumnos de secundaria a embarcarse en la investigación científica.

Luego, junto al acto institucional de la UMA, que se realizará el 11 de febrero en la Contraloría a las 10:00 horas, noche A las 19.30 horas tendrá lugar una edición especial de las Tertulias Uciencia en la Cervecería Molly Malone, así como el concurso ‘IX Reto Tecnológico’.

Finalmente, el 23 de febrero a las 19:00 horas se compartirá en la Contraloría el noveno capítulo de la serie consolidada de ConCiencia de Mujer: ‘Mari Carmen Aguayo Presenta…’. En él, la profesora del Departamento de Ingeniería de las Comunicaciones nos presentará a tres de sus referentes femeninos: Hedy Lamarr (quien da nombre a la cátedra que prescribe); Andrea Goldsmith (investigadora reconocida en su campo) y Teresa Martín (socia de departamento).

Programación completa:

  • 4 de febrero, 17:00 Luces de la caja del libro
Leer también:  ¿Es la gestión de la investigación una actividad científica?

presentación del libro Traducción y feminismo. El diccionario en Mujer, Iglesia y Estado, de Matilda Joslyn Gage

  • 10 de febrero, 12:30 h. En línea (evento cerrado)

Mujeres Neurólogas en la UMA: construyendo el futuro

  • 10 de febrero, 19:30 | Cervecería Molly Malone

Tertulia Uciencia tiene ‘Ingeniería escrita con A’

  • 11 de febrero, 10:00 horas prefecto

acto institucional

  • 18 de febrero, 19:00 h. Luces de la caja del libro

presentación del libro Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban

  • 23 de febrero, 19:00 h. | prefecto

Presentación del nuevo capítulo de Conciencia de mujer

Más información: https://www.umadivulga.uma.es/ageda/

Web | Otras publicaciones
Leer también:  PTA Málaga: Cordis y Tupl anuncian un enfoque "revolucionario" del software de control de máquinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *